La Ribera del Duero registra 184 parados más en octubre
La subida se nota más en Agricultura, pero afecta al resto de los sectores
Ribera del Duero
Después del importante descenso del paro que experimentó la Ribera del Duero durante el mes de septiembre, en octubre vino el tío Paco con la rebaja. Este último mes deja un balance de 184 desempleados más. El cese de las actividades de la vendimia suele motivar este pico, pero en este caso no es sólo la Agricultura la que aumenta sus filas, aunque es verdad que es el que se lleva la peor parte, con 112 demandantes más. El sector Servicios registra una subida de 40, Industria también va al alza con 32 y son otros 4 más los que se apuntan en el de la Construcción. Los mismos que descuenta el sector sin empleo anterior, el único que resta en este cómputo.
Esta actualización no llega a neutralizar los 260 parados que dejaron de serlo en septiembre, pero hace que la cifra total vuelva a superar la barrera de los 2.300, con 2.308 parados. De ellos, son mucho más numerosas las mujeres (1.417), que los varones (891). En términos porcentuales, este nuevo balance implica un aumento de demandantes de un 8’66% respecto al mes anterior pero en comparación con los datos de hace un año, una reducción de más del 14%.