El paro sube en Palencia en octubre en 145 personas
También se registra un descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social con un descenso del 0,40 por ciento

Malos datos del paro en Palencia en octubre / Getty Images

Palencia
El paro subió en Palencia el pasado mes de octubre en 145 personas, lo que supone un incremento del 1,98 por ciento hasta alcanzar los 7.485 parados. De ellos, 3.007 son hombres frente a 4.478 mujeres. En la comparativa anual esos datos son manifiestamente mejores al haberse registrado un descenso del 14,60 por ciento, es decir, que hay 1.286 parados menos en la provincia que el mismo mes del pasado año. Palencia sigue la tendencia de Castilla y León donde aumentó el paro en 1.756 personas, lo que supone un incremento del 1,47 por ciento sobre el mes anterior, frente a la caída del 0,92 por ciento registrado a nivel nacional, donde bajó en 27.027 personas, hasta los 2,91 millones.
Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social es el sector de servicios el que, de nuevo, registra un número mayor de desempleados con 5.340 en total, seguido del colectivo de personas sin empleo anterior con 741, el de industria con 550, agricultura con 465 y el de la construcción con 389. En lo que se refiere a los contratos, en octubre se firmaron 5.659 que son 808 menos que el mes anterior y 2.062 menos que el mismo mes del pasado año, un descenso del 12,49 por ciento. La temporalidad sigue siendo predominante al haberse registrado 1.230 contratos indefinidos frente a los 4.429 temporales.
En lo que respecta a los datos de afiliación a la Seguridad Social, Palencia se aparta de la tendencia regional y nacional de subida y marca otro acusado descenso con una pérdida de 261 afiliados, una bajada del 0,40 por ciento hasta los 64.100, de ellos 51.383 lo están al régimen general frente a los 12.717 al régimen de autónomos. En Castilla y León la afiliación aumentó un 0,1 por ciento, al sumar 947 efectivos, lo que eleva la cifra total hasta 947.827. El incremento autonómico está en la línea de la evolución de España, que registró una subida del 0,5 ciento, con 103.499 afilados más y un total de 20,2 millones de afiliados.
Según esos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la comparativa anual los datos son mejores ya que sube en Palencia un 1,07 por ciento y 679 nuevos afiliados.