La Cultural no encuentra al "9"
Obolskii volvió a dejar a cero el contador de remates y Claudio apenas cuenta. El club sondea el mercado

Obolskii no encuentra el premio a su trabajo

León
El tiempo está confirmando que la remodelación de la plantilla de la Cultural fue incompleta durante el pasado mercado. Hasta el momento, la apuesta por Obolskii y Claudio, amén de las alternativas de Percan y Querol, más útiles para el técnico en las bandas, se quedó corta. Fue especialmente visible esta carencia en los últimos dos desplazamientos del equipo, donde, a remolque en Alcorcón y con el absoluto dominio en La Línea de la Concepción, apenas encontró recursos en el área rival. De hecho, en el feudo alfarero, el delantero de emergencia y con el que acabó el partido Docampo fue el propio Querol.
La Cultural echa de menos los remates de su delantero. Obolskii no chutó en los dos encuentros anteriores, a pesar de su extraordinario trabajo en otras zonas del campo. Es un recurso para superar líneas, atrae defensas y genera espacios a su espalda, pero la misión de cualquier "9" es el área. Y allí tiene poca presencia el ruso, como quedó demostrado en el feudo del Linense donde la Cultural se estrelló continuamente contra una defensa bien ordenada que se limitó a frenar a Obolskii, "Nos falta un poco de agresividad, de tranquilidad con balón, sobre todo en la zona última, el último pase, más centros...", reconoció Obolskii en los micrófonos de Radio León a la conclusión del choque donde habló de la falta de oportunidades: "me preocupa que no hay muchas ocasiones, pero me preocupa más cuando veo los partidos e intento ver lo que podría hacer mejor. Contra el Pontevedra tampoco vi esos momentos donde hacer otros movimientos. Los delanteros también dependen del equipo y del juego".

Obolskii, ante Amelibia, en el primer entrenamiento de la semana / CYD Leonesa

Obolskii, ante Amelibia, en el primer entrenamiento de la semana / CYD Leonesa
Los números cantan. Obolskii, que ha marcado dos goles, necesita 346 minutos (casi cuatro partidos) para ver puerta, empeorando sus registros del curso pasado (7 goles) cuando marcaba gol cada 284 minutos. Sin embargo, el de Tula es imprescindible, o al menos eso se desprende de la poca presencia de Claudio Medina (1 gol en 171 minutos de juego). Por su parte, Querol (1) y Percan (0) están lejos de las cifras deseadas. A pesar de las bagaje realizador del conjunto (12 tantos), muchos de ellos a balón parado, la Cultural echa de menos a sus especialistas.
Sobre este problema trabajan los técnicos y la dirección deportiva, que ya sondea el mercado y las posibilidades que puede ofrecer la ventana de enero. La intención de la entidad leonesa es rematar la zona de ataque y el nombre de Rodri Ríos ha estado encima de la mesa. Hace un año se intentó su fichaje, pero el soriano se decantó por la oferta, más poderosa en lo económico y en lo deportivo, de la UD Logroñés. De nuevo sin equipo, la opción de Rodri, que reside en León, gusta en algunas esferas del club, aunque todos reconocen el riesgo de apostar por un jugador que en los últimos tiempos vive al margen del fútbol.
"Estamos compitiendo"
Para analizar el momento de la Cultural y hablar de su antiguo equipo y próximo rival (Rayo Majadahonda) se acercó Cristian Pérez a los micrófonos de "León Deportivo", protagonista directo del criticado movimiento de Docampo dando cabida al defensa leonés como centrocampista en detrimento de Solís y obviando de nuevo a Blesa. "No hubo un mensaje defensivo. Entiendo que me dio instrucciones para tener más fortaleza en centros y juego directo del rival, pero no me dice que me ponga delante de los centrales y no me mueva. Me da libertad", señala Cristian que destaca la progresión del equipo: "estamos compitiendo y hemos dado pasos adelante. Es el camino a seguir. Hay plantillas que se engranan en cuatro partidos y otras tienen un periodo de adaptación más largo".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cristian Pérez analiza la derrota de la Cultural