Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad

Abierto el plazo para solicitar las casetas reservadas al comercio local en el II Mercado Navideño de Segovia

Se podrán presentar de manera presencial, hasta el 6 de noviembre, en la sede de la Empresa Municipal de Turismo o en la sede del Registro General del Ayuntamiento de Segovia

Mercado Navideño de Segovia 2021

Mercado Navideño de Segovia 2021

Segovia

Vuelve el Mercado Navideño a Segovia, en su segunda edición, y con ello las casetas que se instalarán en la Plaza Mayor y en la Plaza de San Martín durante este periodo. Hasta el próximo domingo 6 de noviembre, está abierto el plazo para solicitar una de las 12 casetas reservadas al comercio local.

Las solicitudes se podrán presentar de manera presencial en dos sedes: la sede de la Empresa Municipal de Turismo (Calle Judería Vieja, 12. 2ª Planta) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o en la sede del Registro General del Ayuntamiento de Segovia, mediante el sistema de cita previa habilitado en la web https://segovia.atencionciudadana.es o en el teléfono 921 469 100 o en el 921 149 818, en el horario de 9:00 a 14:00 horas ubicado en el centro cultural de San José (Calle Tomasa de la Iglesia, s/n).

Las solicitudes podrán presentarse también de manera electrónica en el Registro Electrónico del Ayuntamiento de Segovia (https://sede.segovia.es). Para utilizar esta vía es necesario disponer de un certificado digital reconocido por esta sede electrónica.

El mercado navideño estará compuesto por un máximo de veinticinco casetas que se instalarán en la Plaza Mayor y dos casetas más que se ubicarán en la Plaza de San Martín. Doce de dichas casetas, objeto de estas bases, se reservarán al comercio local de Segovia.

Las empresas serán seleccionadas el día 14 de noviembre y recibirán una notificación por correo electrónico confirmando su participación en el Mercado Navideño. Si el número de solicitudes recibidas superara la capacidad del mercado, se procedería a un sorteo aleatorio para la concesión de los espacios.

Con el fin de crear una estética unificada acorde con la imagen clásica de la Navidad, todas las casetas tendrán un estilo tradicional, estarán construidas en madera y serán independientes con una superficie de 12 metros cuadrados (tres metros de ancho por dos de fondo). Todas contarán con decoración navideña exterior e instalación eléctrica.

Los negocios que se presenten deberán entregar, junto con su solicitud y los documentos fiscales requeridos, una memoria detallada del tipo de productos que podrá adquirirse en su espacio especificando el origen del procedimiento de elaboración, así como fotografías recientes de las piezas o productos a exponer y de otras casetas montadas en otras ferias y mercados, si disponen de ellas.

En cuanto a los productos que podrán adquirirse en este mercado se encuentran los clásicos de la época navideña, entre los que priman los de producción artesanal y local, de temática navideña (como piezas del belén o decoraciones luminosas, guirnaldas, flores de Pascua, árboles navideños, etc.), productos alimentarios típicos, textiles y cosmética artesana, artículos lúdicos infantiles tradicionales o de elaboración propia, manualidades, grabados, lienzos y fotografías, artículos de regalo, productos elaborados con materiales naturales como la madera, artesanía, etc. En general, lo que busca esta catalogación es que los artículos a la venta tengan ese encanto propio de las fechas navideñas, dejando de lado productos más del día a día. En lo que se refiere a alimentación, sólo estarán permitidos los que ofrezcan productos vinculados con las fechas en las que se celebra el mercado, como castañas, chocolate y similares.

En lo relativo a los días y horario de apertura, los adjudicatarios deben tener en cuenta que se les requiere garantizar la apertura del 2 al 11 de diciembre y del 23 de diciembre al 6 de enero en horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas con el fin de fomentar la concentración de público en la zona.

Para más información, los interesados pueden consultar bases y anexos en el siguiente enlace: https://www.turismodesegovia.com/mercadillo-de-navidad-de-segovia/

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00