Opinión
Opinión

Sobre la PAC

Reflexión sobre la Política Agraria Común a cargo del agricultor y miembro del Consejo Económico y Social (CES), Domiciano Pastor

Sobre la PAC

Sobre la PAC

01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Domiciano Pastor

La PAC es la única política común que tiene la UE en estos momentos. En su día contribuyó a proporcionar alimentos a una Europa que había superado una guerra entre vecinos.

Las distintas reformas de la PAC que hemos ido conociendo han contribuido a disponer de una garantía y calidad alimentaria de primer orden en Europa, y que no tiene parangón en ninguna otra parte del mundo. A la vez la PAC ha conseguido ha conseguido reducir de forma considerable el porcentaje del presupuesto familiar destinado a la alimentación.

Hace unos meses se aprobó el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 con una dotación presupuestaria aproximada de 48.000 millones para dicho periodo de años. Grandes cifras que sin embargo no han conseguido la equiparación de las rentas agrarias a la media nacional, ni han conseguido frenar el abandono de la actividad agrícola-ganadera.

Asistimos en estos meses previos a la aplicación de esta nueva Política Agraria Comunitaria, que se materializará en enero de 2023, a grandes declaraciones y algunos argumentos muy interesados pero muy poco clarificadores.

Lo que está claro, una vez más, es que como ha ocurrido en todas las demás reformas, los agricultores y ganaderos sabrán adaptarse a los cambios que nos pide la ciudadanía de la Unión Europea. ¡Que nadie tenga duda de ello! Un abrazo a todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00