Aprobada con los votos del tripartito la modificación de la tasa de la basura en Ponferrada
La oposición se abstuvo sobre una tasa que integrará el cobro del tratamiento de residuos cuando desaparezca GERSUL, el organismo de Diputación encargado hasta la fecha de esas tareas
Ponferrada
Sale adelante con los votos del tripartito la modificación de la tasa de la basura para incluir el futuro tratamiento de residuos del municipio. Toda la oposición se ha abstenido a excepción del concejal no adscrito, Manuel de la Fuente que ha votado en contra.
Ha sido el final de un debate en el que el alcalde ha echado mano continuamente de los técnicos para aclarar afirmaciones de los portavoces municipales sobre la documentación que, a su juicio, confunden a los ciudadanos y que no se corresponden a la intencionalidad de la aprobación de esta modificación. 'La nueva tasa solo se aplicará en el momento en que desaparezca Gersul y el Ayuntamiento tenga la obligación de encargarse del tratamiento de los residuos, nunca antes', según han aclarado la interventora y el tesorero en diversas ocasiones.
Para lo que no ha habido respuesta es para la afirmación del portavoz del PP, Marco Morala que ha reprochado que la nueva ley de tratamiento de residuos aprobada por el Gobierno prorroga hasta abril de 2025 el establecimiento de una tasa por este tipo de servicios. El resto de preguntas también obtuvieron respuesta como el hecho de que el millón 600 mil euros que recaudará en un futuro el consistorio servirá para cubrir el gasto del servicio y no para indemnizar a Gersul como sugirió el portavoz de USE, Samuel Folgueral
En todo caso, fue el portavoz del PRB, Tarsicio Carballo quien recordó que los ponferradinos pagan una tasa por el tratamiento de residuos desde que la Diputación gobernada por Javier García Prieto, la puso en marcha en 2005 de forma abusiva, a su juicio, y con una tarifa plana sin tener en cuenta ni ubicación, ni capacidad económica, ni otro tipo de criterios. De hecho, ha remarcado que, al menos con esta modificación, los ciudadanos verán reducido en 1 euro la tasa de tratamiento en el peor de los casos y en 10 euros en el precio más bajo. Van de los 37, de la categoría más cara por ubicación, a los 28 de la más baja mientras habrá otra de 31 euros para las viviendas que no estén situadas en alguna de las categorías. En todos los casos, por debajo de los 38 euros actuales.
La situación mejora en el caso de los comercios que rebajan un 60% la tasa por la inclusión de establecimientos que no estaban el padrón lo que provocó críticas de negligencia por parte de la oposición. De nuevo, el tesorero tuvo que aclarar que el ayuntamiento no puede ofrecer datos tributarios a Gersul, pero también matizó que el organismo nunca se molestó en solicitarlos
Al margen de la modificación de la tasa, el ejecutivo sacó adelante con el apoyo del PP, el nuevo plan que regulará la puesta en marcha de instalaciones como la central de calor en el municipio. A pesar de pertenecer al tripartito, Podemos se desmarcó de la votación, un asunto que la portavoz, Lorena González aseguró que no tiene que ver con una crisis de gobierno sino por una posición firme de su partido en cuanto a las formas utilizadas por la Junta para implantar este tipo de infraestructuras y no por el contenido del plan en sí
También ha salido adelante la Relación de Puestos de Trabajo, un instrumento que entra en vigor por primera vez en la historia del Ayuntamiento y que garantizará estabilidad y una ordenación adecuada de la estructura laboral y las atribuciones de los 546 funcionarios y empleados públicos del consistorio. Además, según ha explicado el concejal de Personal, José Antonio Cartón se benefician los trabajadores que contaban con peores condiciones.
En este caso, la oposición también se abstuvo en este asunto ya que han considerado que debería ser oportuno disponer antes de un plan de igualdad, un documento que se encuentra, han reconocido, en plena elaboración.
La sesión también ha fijado el viernes 8 y el lunes 11 de septiembre las fiestas locales de Ponferrada en 2023.