Ceadea crea una Casa-Museo de Antonio Álvarez, el creador de la popular enciclopedia didáctica
El proyecto en memoria del creador de la popular enciclopedia didáctica pretende ser también un homenaje a la escuela rural
![Ceadea acoge la Casa Museo de Antonio Álvarez, autor de la popular enciclopedia escolar](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F26%2F1666796511052_1666802350_asset_still.jpeg?auth=b0a437c4e883ebffea127bb04fbe0fdc5bce557bca199cb18b104231b316fb7d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ceadea acoge la Casa Museo de Antonio Álvarez, autor de la popular enciclopedia escolar
19:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La “Casa del Maestro- Museo Álvarez” de Ceadea de Aliste mantendrá viva la memoria del su vecino más ilustre, Antonio Álvarez, padre de la famosa enciclopedia didáctica “Álvarez” de la que entre 1952 y 1970 se calcula que llegaron a imprimirse más de 30 millones de ejemplares.
Un proyecto que nace del pueblo, que entendía tener una deuda pendiente con el autor de la famosa enciclopedia, el proyecto pedagógico y editorial de mayor envergadura en la historia educativa española, donde Álvarez volcó todo su sentido práctico y su capacidad de síntesis elaborando material didáctico para alumnos y profesores.
El museo se ha construido en la antigua casa del Maestro. Una superficie de 100 metros cuadrados que ha museografiado el historiador y antropólogo alistano Arsenio Dacosta, y que pretende ser también un homenaje a la escuela rural y al maestro de pueblo.