Sociedad | Actualidad

La Fundación Secretariado Gitano preocupada por la brecha digital que afecta a la comunidad

La entidad ha organizado una jornada de puertas abiertas para acercarse a la comunidad gitana y dar a conocer los servicios que ofrecen

Sede de la Fundación Secretariado Gitano en Palencia / Fundación Secretariado Gitano

Sede de la Fundación Secretariado Gitano en Palencia

Palencia

La brecha digital es una de las actuales preocupaciones que la Fundación Secretariado Gitano ha detectado en los últimos meses dentro de la comunidad gitana. Una brecha que se ha puesto de manifiesto a través de la necesidad de realizar trámites de forma telemática con las administraciones, que se ha visto acrecentada tras la pandemia y que está pasando factura a muchas personas gitanas que precisan de apoyo para abordar estas situaciones del día a día.

Así lo ha asegurado Sandra Morate, coordinadora de la Fundación que hoy celebra una jornada de puertas abiertas que pretende acercarse a la comunidad gitana y dar a conocer sus líneas de trabajo y los servicios y programas que desarrollan. Para el día de hoy se han preparado distintas actividades lúdicas y la proyección de un vídeo que recoge su trayectoria y labor desde 2003 en la provincia. Actualmente la entidad trabaja con unas 480 personas en Palencia.

Actividad realizada con motivo de la jornada de puertas abiertas de la Fundación Secretariado Gitano en Palencia

Actividad realizada con motivo de la jornada de puertas abiertas de la Fundación Secretariado Gitano en Palencia / Fundación Secretariado Gitano

Actividad realizada con motivo de la jornada de puertas abiertas de la Fundación Secretariado Gitano en Palencia

Actividad realizada con motivo de la jornada de puertas abiertas de la Fundación Secretariado Gitano en Palencia / Fundación Secretariado Gitano

Cabe recordar que el objetivo principal de la entidad es la búsqueda de la promoción integral de la comunidad gitana a través de diversos programas como los de intervención social, el de empleo, orientación laboral y formación ocupacional. También desarrollan el programa "Promociona", dirigido a facilitar que niños y niñas obtengan la titulación de la ESO. En el ámbito de igualdad trabajan con mujeres en situación de vulnerabilidad con el programa 'Sara Romí' destinado a acercar al empleo a las mujeres gitanas.

Según el último dato disponible del Plan de Minorías Étnicas del Ayuntamiento de la ciudad, hay en torno a 1.800 personas gitanas en la capital palentina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00