Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Cultural y su leyenda: no empata y cuando da primero...

Al equipo leonés le ha cambiado la cara a base de blindar su portería y adelantarse en el marcador. Objetivo, llegar al parón en el grupo cabecero

Alarcón coloca el balón que luego mandó a la red / CYD Leonesa

Alarcón coloca el balón que luego mandó a la red

León

Corren buenos tiempos en el Reino de León al calor de los últimos resultados de la Cultural (tres victorias en cuatro partidos) que elevan las expectativas de inicios de campeonato y que empiezan a dar la razón a Eduardo Docampo, cuestionado en amplios foros hasta hace dos semanas. Sin embargo, la evidente progresión, colectiva e individual, es la consecuencia de la lógica del paso del tiempo y de una apuesta tenaz. El técnico vasco no es partidario de muchas modificaciones entre partido y partido, incluso tras derrota, y ha encontrado la manera de encajar algunas de sus piezas más preciadas (Trigueros o Kevin Presa) sin salirse del guión. El zaguero, que sentenció con gol los últimos encuentros en casa, y el medio dejaron atrás las lesiones de pretemporada y lucen galones. Y entre todos los datos que explican la mejoría culturalista, una leyenda inagotable.

Puede parecer, a priori, que a la Cultural no le sobra capacidad goleadora y que el balón parado cubre carencias, pero lo que es seguro es que cuando el cuadro leonés marca primero, nunca pierde. Adelantarse en el marcador es garantía de éxito. En la liga actual lo hizo en las botas de Solís (Ceuta y Algeciras), Obolskii (Fuenlabrada) y Alarcón (Pontevedra), todos en los primeros quince minutos de juego (tres en el 11'), y los tres puntos cayeron de su lado. No es algo nuevo. Echando la mirada atrás, contabiliza el experto en datos Pedro González que, como conjunto de 1RFEF, la Cultural marcó el primer gol en 17 partidos, de los cuales venció 12 y empató 5. Sí, porque hubo un tiempo que el equipo leonés empataba...

No es un equipo de medias tintas esta Cultural, que gana o pierde. Ha logrado ya más victorias (5) que en toda la primera vuelta del pasado ejercicio y presenta una curiosa estadística: ¡no ha empatado ninguna vez!. De ser uno de los reyes de la igualada (13 de sus choques en la liga 21/22 acabaron en tablas) a pasarse casi un cuarto de competición sin hacerlo, circunstancia que no sucedía a estas alturas de curso desde la campaña 84/85. El récord propio en este sentido data de la 58/59. ¿Romperá la dualidad en La Línea de la Concepción?

A tiro de los puestos de play-off, la Cultural quiere estirar su dulce momento y llegar al parón (no habrá liga el 13/14 de noviembre) entre los primeros clasificados. Para ello hay que sacar provecho de la visita a la Balompédica Linense (sábado, 19.00 horas) y del duelo en León contra el Rayo Majadahonda, aunque el estado anímico de estos rivales de la parte baja ha sufrido un cambio en los últimos días. Si la "Balona" acaba de lograr su primera victoria de la liga (0-2 en Badajoz) aprovechando el efecto de cambio de entrenador (Rafa Escobar por Alberto Monteagudo), el Rayo goleó en su feudo (4-1 al Fuenlabrada) haciendo bueno su triunfo anterior en el campo del colista, las dos únicas alegrías que hasta la fecha se han dado los majariegos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir