Cuéllar recupera su certamen de tapas del 29 al 31 de octubre
El concurso no tendrá la votación popular sino que un jurado semiprofesional degustará las elaboraciones en los establecimientos sin previo aviso y elegirá los ganadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VDNLJ6BLFEQVIE4UDRJZMXLAQ.jpg?auth=f12c521e6484be6b46c81ee7e6bb8bb07e4df5378249d0fbe1b2bd7b078e4d6a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Organizadores y colaboradores del XXI Certamen de Tapas de Cuéllar / Cristina Sancho
![Organizadores y colaboradores del XXI Certamen de Tapas de Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VDNLJ6BLFEQVIE4UDRJZMXLAQ.jpg?auth=f12c521e6484be6b46c81ee7e6bb8bb07e4df5378249d0fbe1b2bd7b078e4d6a)
Cuéllar
El puente festivo de Los Santos ha sido la fecha elegida por el Ayuntamiento de la villa en para celebrar la XXI edición del Certamen de Tapas Villa de Cuéllar. El certamen cambia de formato en esta edición. Será un concurso en el que un jurado semiprofesional vinculado a la hostelería decidirá quienes son los tres ganadores del certamen. Estará formado por tres personas que solo conoce el Ayuntamiento y valorarán la presentación, el sabor, el olor, la textura y la creatividad de las elaboraciones. “Cada establecimiento ofrecerá su tapa a los miembros del jurado que acudirán cuando quieran durante los días del concurso parara valorar las elaboraciones”, explica la concejal de Desarrollo Económico, Raquel Gilsanz.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBW5UHMMJRGBFGWYY7ZP4ZDZD4.jpg?auth=267997ed354412ae03797ddd2691e27d70d5e77403d99cc6f24042a121c46f4e&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBW5UHMMJRGBFGWYY7ZP4ZDZD4.jpg?auth=267997ed354412ae03797ddd2691e27d70d5e77403d99cc6f24042a121c46f4e)
El certamen cuenta con la colaboración con la Asociación de Hosteleros de Cuéllar, el Centro de Iniciativas Turísticas y varias distribuidoras de bebidas. El precio de las elaboraciones será el mismo de años anteriores, 1,50 euros. “Estamos intentando que este certamen no se pierda y que siga funcionando. Hemos hecho un esfuerzo importante para mantener un precio popular para que la gente salga a la calle y disfrute de momentos de alegría”, explica Javier Gozalo, miembro de la Asociación de Hosteleros de Cuéllar que en la actualidad cuenta con unos 50 socios de unos 70 establecimientos que hay en la villa. Hasta el momento son una docena los que se han inscrito, aunque el plazo termina el martes 25 de octubre a las 15h. Para inscribirse, los establecimientos abonarán un precio de 25 euros. “Tras muchas reuniones decidimos poner un coste de inscripción para que cada establecimiento sea responsable de hacer una buena tapa. Hay que hacer tapas dignas de Cuéllar”, afirma Gilsanz. Las inscripciones se pueden realizar cumplimentando la correspondiente ficha y enviándola a ferias@aytocuellar.es
La concejal de Desarrollo Económico también ha explicado durante la presentación del certamen que se eliminan las votaciones del jurado popular, pero los participantes podrán optar a un sorteo con los diferentes productos que han donado las distribuidoras colaboradoras, así como cinco lotes de Alimentos de Segovia con los que colabora el Centro de Iniciativas Turísticas. Habrá urnas en distintos establecimientos para que puedan depositar las papeletas que encontrarán en los mismos y entrar en el sorteo que se celebrará el 4 de noviembre a las 12 horas en el Ayuntamiento.
En esta edición los hosteleros tampoco tendrán que llevar al Palacio Pedro I las elaboraciones de forma previa a la celebración del certamen, “porque una cosa era lo que se presentaba y otra lo que después se degustaba en los establecimientos”, comenta Gilsanz. El alcalde de la villa, Carlos Fraile, ha explicado que el cambio de fechas, de la festividad de San Miguel a este momento del año se debe a que en San Miguel había tres días de eventos. “Sale de la fecha habitual, pero no por ello será menos interesante. Se decidió sacarlo de las fechas habituales y se buscó esta fecha ligada a Los Santos, explica. Fraile invita a la gente a que disfrute y ante un invierno que parece complicado apuesta por espaciar eventos durante el año para que la gente salga a la calle considerando que es bueno para la hostelería y que aporta mucho al pueblo.
Las propuestas gastronómicas se podrán degustar de forma extraoficial, en la tarde del viernes 28 de octubre y también durante la jornada del día 1 de noviembre. Este día no se ha incluido como oficial ya que al coincidir con las celebraciones religiosas de Los Santos deja poco tiempo para degustar las elaboraciones al mediodía y por la tarde también resulta complicado ya que al día siguiente es laborable. “Ojala nos quedemos sin producto”, desea Gozalo, como sinónimo de buena señal y una buena aceptación del certamen. El Centro de Iniciativas Turísticas Villa de Cuéllar colabora en esta iniciativa para buscar un acercamiento con los hosteleros. “Tenemos que establecer nuevos lazos con la hostelería. Hay mucho trabajo por hacer para mejorar Cuéllar. Gastronomía y turismo van de la mano y hay que acercar posturas para sacar juntos proyectos adelante”, afirma la presidenta del organismo, Lucía Arranz quien no descarta realizar más adelante certámenes temáticos con productos concretos como protagonistas.