Sociedad | Actualidad

Guía para entender las advertencias y testigos de nuestro coche

El aviso más común tiende a ser la iluminación de un pequeño motor, que suele indicar fallo o avería

Guía para entender las advertencias del cuadro de mandos de nuestro coche

Guía para entender las advertencias del cuadro de mandos de nuestro coche

06:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Acostumbrados o no a llevar a cabo muchos viajes, en nuestro vehículo pueden surgir averías o problemas nunca deseados. Afortunadamente y gracias a la tecnología que se integra en los coches de hoy día, podemos evitar males mayores si sabemos interpretar lo que significan las advertencias que figuran en el cuadro de mandos cuando se ilumina alguno de los testigos del mismo. Por ello, nos hemos puesto en contacto con Vicente Ponce, de Garaje Martín, para tener más detalles al respecto.

"El que normalmente se enciende es el icono de un motorcillo naranja que indica fallo de motor. Puede aparecer en parpadeo o fijo, y depende sobre todo años-modelo que sea urgente ir a un servicio oficial o depende de cómo se comporte el coche, podemos actuar de una forma u otra. Si es un coche de 2017 en adelante sí que hay que ir lo antes posible al taller porque significa que el sistema de inyección no está haciendo bien la función. Está fallando. Si es un coche anterior, puede entrar o no en modo de emergencia, porque ese testigo puede saltar por un mal paso de gasoil en un momento dado, el coche lo detecta y se enciende el testigo, pero si no se reproduce el icono se apaga y no vuelve a iluminarse. Otra cosa es que el coche se nos quede en modo emergencia, el modo protección: es decir, no nos deja pasar de 60 kilómetros por hora, y ahí el fallo es grave y sí hay que ir al taller", apunta Ponce.

Más información

El parpadeo, por otro lado, indica "que es un defecto memorizado pero no grave; el coche puede circular". "El cliente lo que debe hacer es llamar, explicar lo que pasa y cómo nos ha pasado", añade.

"Hay muchos testigos en un coche. Está el de batería, si la batería no carga, está una llavecita inglesa que va ligada a ciertos testigos como el fallo de motor que hemos hablado, el fallo de urea, otros testigos que lleva a parte, el sistema de filtro de partículas, aceite, todo eso va muy ligado entre sí, entonces se pueden iluminar muchos testigos", especifica.

El color del testigo

"Luego hay que tener en cuenta si es naranja o rojo. Si es rojo quiere indicar parada inmediata. Hay que parar lo antes posible el coche, con seguridad, y ponerse en contacto con el servicio oficial explicando el testigo encendido y el color. Imagina que es el testigo de aceite y el coche se ha quedado sin presión; como sigamos andando nos cargamos el motor", sentencia Ponce, en una charla que puede reproducirse en la parte superior de la información.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00