UGT valora positivamente la subida de las pensiones y pide que se trabaje en el resto de aspectos que afectan a los jubilados
Recuerdan que todavía queda mucho que hacer en torno a la ley de dependencia, el modelo de las residencias o la digitalización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MEXCMAJUJBFTXNMRWCRIALFXDM.jpg?auth=c5f33489fc357f862bcf7a8b52b7e08dd819471bfcc42aafb36e83a9a2782632&quality=70&width=650&height=365&focal=2013,823)
UGT valora positivamente la subida de las pensiones y pide que se trabaje en el resto de aspectos que afectan a los jubilados / Ana Mellado
![UGT valora positivamente la subida de las pensiones y pide que se trabaje en el resto de aspectos que afectan a los jubilados](https://cadenaser.com/resizer/v2/MEXCMAJUJBFTXNMRWCRIALFXDM.jpg?auth=c5f33489fc357f862bcf7a8b52b7e08dd819471bfcc42aafb36e83a9a2782632)
Palencia
La Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT, que actualmente cuenta en Palencia con unos 700 afiliados, ha hecho balance de la repercusión del último acuerdo en torno a las pensiones y la subida aprobada del 8,5%. Aseguran que dicho incremento supondrá más de 65 millones de euros para las 47.000 pensiones que hay en nuestra provincia. Desde la organización, han recordado que sin la reforma de las pensiones, la subida garantizada con la ley anterior, que era del 0,25%, tan solo hubiera supuesto 1.900.000 euros. Es decir, que hay una diferencia de unos 63 millones de euros que finalmente entrarán en nuestra provincia y terminarán revirtiendo en ella, según ha señalado UGT.
Piden que se abandone la estrategia de intentar enfrentar a los pensionistas con los trabajadores por esta subida, como creen que se está haciendo desde algunas esferas, ya que recuerdan que las pensiones no son un regalo sino un derecho que adquieren los trabajadores por su cotización a través de los años.
A pesar de esta valoración positiva, también han hecho referencia al resto de aspectos que afectan a las personas mayores más allá de las pensiones. Reivindican que hay que seguir trabajando en la plena aplicación de la ley de dependencia, en mejorar el modelo de las residencias o en atender a la brecha digital que tanto afecta a la población mayor, sobre todo en el medio rural.
Por otro lado, han advertido que los logros alcanzados en torno a las pensiones podrían peligrar si la derecha y la ultraderecha entraran en el gobierno, ya que tal y como han manifestado desde Vox, su intención sería derogar esta reforma de las pensiones, así como leyes como la de igualdad, del aborto, de eutanasia, la de memoria democrática o de medidas frente a la pobreza y los desahucios entre otros, lo que según la UJP destruiría el bienestar social.