Hoy por Hoy ValladolidHoy por Hoy Valladolid
Sociedad | Actualidad

Los médicos de Atención Primaria avisan sobre un menor porcentaje de seguimiento de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID entre la población diana

Creen que va a ser "díficil" mantener las tasas de cobertura debido a una menor percepción del riesgo vinculado a la enfermedad

José Luis Almudí, presidente del Colegio de Médicos, analiza el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe

José Luis Almudí, presidente del Colegio de Médicos, analiza el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe

16:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

El presidente del Colegio de Médicos de Valladolid ha trasladado su preocupación ante la posibilidad de que la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID tenga un menor seguimiento por parte de la población afectada. Una realidad que se empieza a percibir en los centros de salud y que vinculan, en parte, a una sensación de menor riesgo frente a los efectos del coronavirus.

Admite, además, que a estas alturas es todavía más difícil convencer a la población diana para que responde a llamamientos que ya no se hacen de manera masiva si no a través de la citación previa en el centro de salud que debe gestionar en muchos casos el propio paciente. Todo esto lo ha explicado José Luis Almudí en una entrevista emitida en el programa 'Hoy por Hoy Valladolid'. En cualquier caso, Almudí -médico de familia y coordinador del centro de salud de Peñafiel- ha apuntado que este comportamiento no guarda relación con una menor confianza en los efectos positivos del medicamento si no que tiene vínculos con el "cansancio" que se acumula en la población y la realidad que presentan unas tasas de incidencia "relativamente bajas" que, en las últimas semanas, ha añadido, "experimentan un cierto incremento".

Precisamente sobre la pandemia, ha destacado que los expertos del Ministerio de Sanidad han decidido "con acierto" mantener la mascarilla obligatoria en el interior del transporte público ya que estamos en un tramo del año en el que el impacto de las enfermedades contagiosas en las vías respiratorias es mayor a lo que se suma una realidad inevitable por las bajas temperaturas que nos esperan: la convivencia en espacios cerrados.

El presidente del Colegio de Médicos ha vuelto a alertar sobre los problemas para cubrir las necesidades de personal en la Atención Primaria. Los médicos jóvenes buscan destinos profesionales con otros criterios y ha reclamado un cambio en el modelo asistencial que centralice recursos en los centros de las grandes localidades sin que ello conlleve necesariamente el cierre de consultorios rurales.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00