Sociedad | Actualidad

Comienzan las obras en las residencias de la Diputación para adaptarlas al escenario pospandemia

Reducirán un 25% de residentes "de forma paulatina"

Residencia Cardenal Marcelo, imagen de archivo / ICAL

Residencia Cardenal Marcelo, imagen de archivo

Valladolid

Una de las lecciones aprendidas, en teoría, tras la pandemia es la necesidad de reformar el modelo de residencias. En 2030 estos centros deberán estar totalmente reformados, con más espacio, una ratio de personal superior a la actual y unidades de convivencia reducidas. Aspectos todos ellos que coinciden con las conclusiones que el equipo de trabajo de la Diputación de Valladolid elaboró en marzo del año pasado.

Ahora, gracias al dinero de Europa -la institución contara con 2.4 millones de euros en los próximos años- podrá llevar a cabo obras para alcanzar esos objetivos marcados. Los dos primeros lotes ya se han adjudicado por más de 270.000 euros para Doctor Villacián y Cardenal Marcelo. David Esteban, el diputado de Servicios Sociales, explica que estas mejoras tienen que ver con los espacios: "Cambiar la configuración de espacios para que tengan una accesibilidad absoluta y que creen espacios comunes". Las obras se llevarán a cabo de forma escalonada para que no generen problemas en el día a día de cada centro.

Menos plazas en las residencias

Otra de las novedades que trae consigo este nuevo modelo implementado por la Diputación es la reducción de plazas: Cardenal Marcelo pasará de 210 residentes a 162 y Doctor Villacián, de 140 a 96, una bajada de plazas que se irá haciendo de forma "paulatina". Esto supondrá una restricción de las nuevas incorporaciones de forma gradual: "Lo que estamos haciendo es, gradualmente, llegar a esa fotografía final de residentes ideales conforme el modelo de atención centrada en la persona. Lo que vamos haciendo es poco a poco ir bajando el número de residentes con la incorporación de un menor número de residentes nuevos para cubrir esas bajas que se van produciendo".

Estas primeras intervenciones comenzarán de forma inminente y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses.

Además, el diputado provincial reclama para las residencias, tanto públicas como privadas, más fondos para poder alcanzar las ratios exigidas, ratios que, por otra parte, se cumplen de sobra en los dos centros de la institución.

David Esteban, diputado de Servicios Sociales de Valladolid, explica las obras en las residencias de la institución

01:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00