De Aranda a Marruecos en un Seat Panda
Tomás Olivares y su hijo pequeño recorrerán más de 5.000 kilómetros en diez días en una aventura fantástica que fragua la relación familiar

De Aranda a Marruecos en un Seat Panda
09:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
No quiere tener un piñazo con su Seat Panda. Solo disfrutar de una aventura única y muy especial junto a su hijo pequeño. El arandino Tomás Olivares se va a embarcar en las próximas jornadas en toda una aventura denominada Panda Raid. Una prueba deportiva que se desarrolla por Marruecos, sin premio económico, pero que sirve como pretexto para superarse y sobre todo para unir a quienes forman parte de ella. Es lo que llevó precisamente a Tomás a participar hace tres años por primera vez en esta prueba junto a su hijo Álvaro, el mayor. "Fuimos de una manera y volvimos como uña y carne. Es una experiencia de trabajar en equipo, ves que uniendo fuerzas y voluntades se llega al éxito", cuenta, recordando que en aquella ocasión -2019- "hicimos una clasificación aceptable, nos involucramos mucho en la carrera, ayudamos a otros participantes... Es maravilloso".
Ahora, le toca al pequeño de la casa. A Juan. "La familia me lo pedía incluso, aunque era mi idea", se sincera, reconociendo la ilusión que tiene por la experiencia. En total, juntos recorrerán más de 5.000 kilómetros, contando con la salida desde Aranda -que realizarán el jueves por la tarde o viernes-, dado que deben desplazarse a un control inicial hasta Almería, donde se 'inicia' el reto. De ahí en adelante, seis etapas por tierras marroquíes. Algunas de menos de 100 kilómetros... Pero no se confundan, eso indica que serán "muy duras" porque están previstas "diez horas diarias por etapa", y participan más de 300 coches como el que llevará Tomás, que le regalaron a sus 50 años.
Entrenar con un Seat Panda por las carreteras de la Ribera es un tanto complejo. "Hay que apretar al coche pero son coches viejos, no sé como aguantan. Y nada tienen que ver estas carreteras o caminos con los que hay allí", reconoce Olivares, quien revela que "sin tener conocimientos técnicos previos es muy difícil participar".
Pese al tiempo -y dinero- que supone afrontar esta aventura, "con el resultado que tuve con mi hijo Álvaro merece la pena repetir", sentencia Olivares, que espera el mismo resultado con Juan. Y no se refiere solo al reto competitivo. Porque regresarán, sin duda, más unidos y felices, después de una experiencia inolvidable.
La entrevista puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...