El lunes 17 se inicia la vacunación con la cuarta dosis contra la covid y la antigripal para los mayores de 60 años
Además, se vacunará con los dos medicamentos a las personas menores de 60 años con riesgo.
Segovia
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia comenzará a administrar la próxima semana la dosis de recuerdo de la vacuna contra la covid, la conocida como cuarta dosis, a las personas de los grupos de población de más de 60 años. La vacunación con cuarta dosis para personas nacidas hasta 1939 se iniciará el lunes, 17 de octubre, en el centro de vacunación de la capital, Calle de los Procuradores de la Tierra, 6, para los ciudadanos residentes en las zonas básicas de salud Segovia Capital, Segovia Rural, San Ildefonso y resto de la provincia a través de autocita. Los llamamientos para la provincia se llevarán a cabo a lo largo de la semana que viene para vacunar en cada uno de los centros de salud. Asimismo, se inoculará la vacuna de la gripe a los mismos grupos de edad.
Se vacuna con dosis de recuerdo y gripe a los nacidos hasta 1955 en el centro de salud de Cantalejo a los residentes en esta zona básica de salud a partir del 17 de octubre. El mismo día comienza la vacunación en Carbonero el Mayor para los nacidos hasta 1942 en el centro de salud de la localidad.
Otras zonas básicas de salud que también comienzan a vacunar el 17 de octubre son El Espinar, Sepúlveda y Villacastín. En El Espinar vacunarán a las personas nacidas hasta 1948, en Sepúlveda hasta 1945, y en Villacastín la recibirán las personas nacidas hasta 1962.
Ya el martes, 18 de octubre, se empieza a vacunar a este grupo etario en Cuéllar, concretamente a los usuarios de la zona básica de salud del municipio nacidos hasta 1947. También ese día comienza la vacunación en Riaza, que abarcará a los nacidos hasta ese mismo año, en el centro de salud de la localidad.
Otras tres zonas básicas de salud vacunarán a su población mayor el miércoles 19: Fuentesaúco de Fuentidueña y La Sierra-Navafría, que vacunarán a los nacidos hasta 1962, y Nava de la Asunción, que inoculará a los nacidos hasta 1941. Por último, Sacramenia vacunará a las personas nacidas hasta 1962 el jueves 20 de octubre.
Se inicia también la vacunación de gripe y refuerzo de covid a las personas menores de 60 años con riesgo en las mismas fechas en los centros de salud de los municipios y en el punto de vacunación de la capital.
En todos los casos la aplicación de las vacunas se realiza por llamamiento, en el orden y horario establecido en cada centro de vacunación y difundido a través de los carteles informativos que pueden consultarse en el portal de Salud de Castilla y León. (Se adjuntan en distintos correos los carteles de cada convocatoria).
Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. No deben acudir a vacunarse las personas enfermas de COVID-19, las personas que hayan pasado la enfermedad en las cuatro últimas semanas y aquellos que se encuentren en cuarentena, tampoco personas que ya hayan recibido la dosis de recuerdo ARNm de la vacuna, quienes hayan recibido la última vacuna de Pfizer o Moderna hace menos de 5 meses o AstraZeneca o Janssen hace menos de 3 meses ni las personas vacunadas con Janssen y con una dosis adicional de Pfizer o Moderna. Además, se recomienda recibir la dosis de recuerdo a partir de los cinco meses de haber pasado la infección.
Autocita para dosis pediátricas y de recuerdo para adultos
El servicio de autocita está disponible para aquellos que no hayan recibido ninguna dosis contra la covid-19 en toda la provincia para mayores de 12 años los miércoles de 14.00 a 20.00 horas. Los mayores de edad podrán recibir la tercera dosis los lunes de 8.30 a 14.00 horas y de martes a viernes de 14.00 a 20.00 horas. En cuanto a las dosis pediátricas, la primera y la segunda podrán inocularse los miércoles de 14.00 a 20.00 horas.