En la provincia de Segovia se han restaurado 298 escombreras desde 2016
Esas casi 300 escombreras suponen más de un millón y medio de metros cuadrados de terreno y restaurarlas ha costado casi un millón y medio de euros.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBUFSR3TBJEJHHNARV7JVLBVII.jpg?auth=c3974fa85f9f75dc5b11cd34ed1d0daea2c140b7a77a24c4ba48fcafe0fae6d9&quality=70&width=650&height=318&smart=true)
Logotipo consorcio provincial medio ambiente
![Logotipo consorcio provincial medio ambiente](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBUFSR3TBJEJHHNARV7JVLBVII.jpg?auth=c3974fa85f9f75dc5b11cd34ed1d0daea2c140b7a77a24c4ba48fcafe0fae6d9)
Segovia
Dentro del Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos que lleva a cabo en toda Castilla y León y que se cofinancia por el Fondo FEDER 2014-2020, “Europa impulsa nuestro crecimiento”, se han actuado en un total 298 puntos de vertido restaurados medioambientalmente en Segovia; en conjunto ha supuesto una inversión desde 2016 de 1.438.679,11 €, y una superficie restaurada de 1.528.018,00 m2.
En este ejercicio se han adjudicado e iniciado las obras del proyecto “Restauración de las escombreras del Noroeste de Segovia” que comprende un total de 18 puntos de vertido en 12 municipios (Ayllón, Castro de Fuentidueña, Cuellar, Cilleruelo de San Mamés, Nava de la Asunción, Navas de Oro, Riaguas de San Bartolomé, Sauquillo de Cabezas, Villaverde de Iscar, Pinillos de Polendos, Escobar de Polendos y Villovela), con una inversión total de 156.523,59 € y una superficie a restaurar de 99.610 m2. Las obras se ejecutarán durante los años 2022 y 2023.
Gracias al Convenio de Colaboración para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes, suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, y el Consorcio para la Gestión Medioambiental y el Tratamiento de Residuos de Segovia, entidad adscrita a la Diputación Provincial de Segovia, se ha implementado el Plan de realización, acondicionamiento y mejora de la Red Provincial de Áreas de Aportación de Residuos de la Construcción y Demolición y de Residuos Voluminosos y Enseres no Peligros. (áreas de aportación municipales) y la mejora del Centro de Gestión de los Residuos de los Puntos Limpios Móviles del Consorcio.
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente (Entidad de la que es consorciada la Diputación Provincial) gestiona el servicio de recogida de residuos de enseres y voluminosos, Punto Limpio Móvil Provincial. Este servicio se presta en todos los municipios de la provincia, pasando por todos ellos con una frecuencia vinculada al número de vecinos en ellos empadronados. El calendario y horario de recogida, anualmente establecido, se envía antes de comenzar el año en curso a todos los ayuntamientos, para que hagan la difusión que consideren adecuada. En el caso de no ser suficiente la frecuencia establecida, a demanda de los ayuntamientos, se organizan recogidas extraordinarias.
Actualmente, el servicio del Punto Limpio Móvil Provincial se realiza en 212 emplazamientos diferentes distribuidos por toda la provincia de Segovia. A lo largo de 2021 se han gestionado en el centro de gestión de residuos de puntos limpios móviles ubicados en el centro de tratamiento de residuos de Los Huertos, del que es titular el Consorcio, 2.500 toneladas de residuos de enseres y voluminosos, de los que aproximadamente un 23 % eran residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, evitando su depósito incontrolado en escombreras o vertederos ilegales. Durante 2022, hasta finales de septiembre, la cifra de residuos de enseres y voluminosos gestionados asciende a 1.998 toneladas.