El INE prevé que la provincia de Palencia perderá 12.818 habitantes en los próximos 15 años
Solo Zamora bajará más en población en Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJSNY36JXBBE7I4TTW62NXRKPA.jpg?auth=d8cff62afd8dceca5dbb5120e8b7d2c2eb2f2cb45b387d561c9ce129d1f21b14&quality=70&width=650&height=650&focal=520,563)
Proyección de la población en Castilla y León (10cmx11cm) / FS
![Proyección de la población en Castilla y León (10cmx11cm)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJSNY36JXBBE7I4TTW62NXRKPA.jpg?auth=d8cff62afd8dceca5dbb5120e8b7d2c2eb2f2cb45b387d561c9ce129d1f21b14)
Palencia
ICAL
Castilla y León será la comunidad autónoma que más población perderá en los próximos quince años al reducirse su censo en 96.888 habitantes, lo que supone un retroceso del 4,1 por ciento, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre proyecciones de población, en el que se pone de manifiesto que hasta 2037 España ganará 4.236.335 habitantes, un 8,9 por ciento, hasta superar los 51 millones de personas.
Provincias
Por provincias, la más afectada es Zamora, que perderá el 13,9 por ciento de su población (-23.344) habitantes, por delante de Palencia, que verá reducido su censo en un 8,1 por ciento (12.818 personas); León, que se dejará un 7,8 por ciento (-35.322); Salamanca, con una caída del 5,7 por ciento (-18.699); Valladolid, con un descenso del 2,2 por ciento (11.634 menos); y Burgos con un 0,9 por ciento menos (3.158). Por el contrario, el mayor crecimiento se dará en Soria, con un 3,7 por ciento (3.292 habitantes más), seguida por Segovia, con un 2,8 por ciento (4.297) y Ávila, con un 0,3 por ciento de aumento (499 más).