Olga Maderuelo: “Trabajamos para todos los sectores por igual”
El equipo de gobierno responde así al informe de ASEMAR, que reclama más atención e inversiones municipales para la industria
Olga Maderuelo, en primer término, con la alcaldesa, Raquel González, y el edil de Ciudadanos Francisco Martín Hontoria / Vicente Herrero
Aranda de Duero
La concejal de Promoción y Desarrollo responde al informe de ASEMAR, que acusa al Ayuntamiento Arandino de volcar sus recursos en el sector bodeguero y en el turismo, desatendiendo al resto de la industria. La asociación empresarial se queja de que, si bien la gestión municipal desde 2003 a 2011 se caracterizó por “un renacimiento industrial” del municipio, en esta última década los recursos se han reorientado “a las fiestas, los eventos, las celebraciones y el vino”, dice textualmente. Olga Maderuelo rechaza tajantemente estas críticas y asegura que el departamento que preside trabaja para todo el ámbito que abarca. Dice también que no se ha bajado la guardia en lo que se refiere a la promoción industrial y la captación de nuevas empresas para asentarse en el municipio, aunque esto último es una labor que requiere confidencialidad y no puede publicitarse. “Nuestra concejalía se llama Promoción Industrial, Innovación, Turismo y Comercio; trabajamos para todos los sectores por igual; es verdad que parece que se está dedicando más tiempo a algún sector en concreto por las actividades que se están haciendo, pero continuamos reivindicando las infraestructuras para nuestra localidad, trabajamos para atraer talento e inversión, lo que pasa que en este caso atraer empresas es algo que no se puede publicitar, porque las propias empresas que se interesan por el suelo industrial nos piden confidencialidad, entonces hasta que no está hecho como en el caso de Wallex, no podemos contarlo, pero seguimos trabajando en ello, hay muy buena relación con todas las asociaciones empresariales y estamos convencidos de que tenemos que seguir trabajando y mejorando siempre la atención de todo el tejido empresarial de Aranda de Duero”, resume Maderuelo.
Una de las críticas de ASEMAR es que no se haya retomado tras la pandemia FIDUERO. Explica el colectivo empresarial que se ofreció a asumir la gestión y, aunque la idea fue acogida favorablemente, a día de hoy no hay noticias de esta feria. Madeduelo asegura que todo se debe a la escasez de personal que sufre su departamento, pero garantiza que una vez que se resuelva este problema este evento volverá a formar parte del calendario ferial. “Tenemos un problema muy serio en la concejalía con el persona, ha habido jubilaciones y personas que están de baja y ahora mismo no podemos afrontar el trabajo que nos gustaría afrontar; a Fiduero no se ha dado carpetazo: la Asociación de Empresarios se ofreció ayudarnos, le cogimos la idea, lo transmitimos a los servicios de administración general para que nos ayudasen a dar forma a esa colaboración y no ha podido ser de momento, pero estamos trabajando en ello y es algo que si no podemos hacer este año lo haremos para el que viene”, concluye la responsable política de este departamento.
La concejal de Promoción y Desarrollo asegura también que lo mismo ocurre con Gastroduero, una nueva feria que estaba planteada dentro del calendario de actividades de Aranda Ciudad Europea del Vino, inicialmente para el mes de septiembre y para la que de momento no hay una nueva fecha.