El Ayuntamiento de Palencia asume las sentencias que le son contrarias y retoma el proceso selectivo para 42 plazas de Policía Local
Se reinicia tras los pronunciamientos judiciales que paralizaron la convocatoria

Se retoma el proceso selectivo de nuevas plazas de Policía Local en Palencia tras sentencias contrarias al ayuntamiento / Cadena SER

Palencia
Según publica este jueves el Boletín Oficial de la Provincia, la concejala de Organización y Personal del Ayuntamiento de Palencia, Carolina Gómez, retoma el proceso de selección de 42 plazas de Policía Local en la capital ejecutando las sentencias que recayeron en dicho proyecto selectivo y que conllevaron la paralización del procedimiento. En definitiva, Gómez retoma el procedimiento selectivo desde el tercer ejercicio, tal y como determinó el Contencioso Administrativo. Se trata de la prueba de aptitud psíquica.
Tal y como determinó el juzgado en sus procedimientos, el ejercicio deberá ser realizado por todos los aspirantes que superaron los anteriores ejercicios. El cambio está en que se se desarrollará un mismo ejercicio para el turno de movilidad y el turno libre. La resolución de la concejala incluye una modificación de la presidencia del tribunal calificador que se publicará, además de en el Boletín de la Provincia, en el tablón de edictos y, a título informativo, en la web municipal.
Carolina Gómez da orden para que, en el plazo máximo de diez días hábiles desde la publicación de la modificación anterior, el tribunal calificador se reúna a los efectos de la preparación del ejercicio de aptitud psíquica y la la fijación de la fecha, lugar y hora de la realización del ejercicio.
El conflicto con el ayuntamiento en esta convocatoria partió de trece opositores a policías locales recurriesen ante los tribunales la decisión de los examinadores de excluirles del proceso al declararles no aptos en las denominadas pruebas psicotécnicas. Estos aspirantes entendieron que el proceso se había desarrollado de forma irregular y tras intentar sin éxito su paralización en la vía administrativa, acudieron a los juzgados.