El yacimiento Santa Eufemia del Barco de arte rupestre podrá ser visitado de forma virtual
El trabajo lo ha llevado a cabo un equipo de la Universidad de León dirigido por el profesor Javier Fernández

El yacimeinto de Santa Eufemia podrá visitarse de manera virtual
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un trabajo de la Universidad de León permitirá la visita virtual de uno de los yacimientos más interesantes de arte rupestre en la provincia de Zamora, el localizado en el término de Santa Eufemia del Barco.
Se trata de un yacimiento arqueológico ubicado en un lugar que necesita ser acondicionado para ser visitado presencialmente, de modo que un equipo de la Universidad de León, comandado por el profesor Javier Fernández, ha utilizado las últimas tecnologías para la digitalización y virtualización 4D de las pinturas rupestres halladas, y facilitar así la visita virtual a este yacimiento zamorano a cualquier investigador o aficionado a través de una plataforma móvil conectada a internet y consultar información detallada desde cualquier parte del mundo.
Se trata de un yacimiento que está declarado como Bien de Interés Cultural y que próximamente se espera que añada la declaración de Lugar de Interés Geológico. Las pinturas rupestres de este yacimiento zamorano se calcula que datan de entre 3.000 y 4.000 años atrás, y habrían sido realizadas por sociedades que vivieron entre el periodo Calcolítico y el Bronce Final, y que dejaron su legado, considerado de excepcional valor simbólico y arqueológico, en cinco abrigos de rocas.