Sociedad | Actualidad

UGT y CCOO piden justicia salarial en el Día del Trabajo Decente

En esta Jornada Mundial ambos sindicatos se unen para exigir el desbloqueo de la negociación colectiva

UGT y CCOO piden justicia salarial en el Día del Trabajo Decente / Ana Mellado

UGT y CCOO piden justicia salarial en el Día del Trabajo Decente

Palencia

Un año más UGT y CCOO suman fuerzas en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente para reclamar justicia salarial. Ambas organizaciones sindicales, que hoy se han concentrado en la Plaza de los Juzgados de Palencia, han hecho hincapié en que esta crisis inflacionista, no sólo se debe a la guerra en Ucrania, sino también al afán de lucro de poderosas corporaciones y empresas que mantienen sus beneficios con el incremento de los precios.

Piden que la patronal desbloquee la negociación colectiva y que la clase trabajadora no tenga que asumir las consecuencias de esta crisis como ya lo hizo en las anteriores. Afirman que los trabajadores no están dispuestos a ver sus salarios congelados y que la lucha de los sindicatos en los próximos meses estará en que estos se incrementen.

En cuanto a la situación de Palencia, señalan que la última subida de los salarios en la provincia está en el 1,26% frente a una inflación situada en el 10% lo que califican de insostenible para la clase obrera. Además recuerdan que actualmente están en juego convenios colectivos como los de Dornier, Aquona, el de comercio-metal y el del metal, en los que la partida salarial es la que plantea más dificultades en la negociación, por lo que piden a la patronal que asuman algunas de las propuestas sindicales para que la crisis no recaiga únicamente en los trabajadores.

UGT y CCOO consideran que es urgente que las consecuencias de la inflación sean tenidas en cuenta en todas las negociaciones, de manera que se distribuyan las cargas y aumenten los salarios. Por todo ello exigen las organizaciones empresariales responsabilidad, que no bloqueen los procesos de diálogo social ni de negociación colectiva, y que entiendan que es urgente que se produzcan subidas salariales justas y suficientes. También piden al Gobierno medidas que frenen el aumento de los precios y que apuesten por un impulso fuerte del Salario Mínimo Interprofesional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00