Repunte en la necesidad de atención psicológica: ‘Cruz Roja Te Escucha’ registra un 160% más de llamadas que en 2021
Desde que comenzó el servicio en nuestra provincia, se han atendido a 47 personas, 15 hombres y 32 mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASMBJII6XNC73P5LZXEPNYGQSU.jpg?auth=011dc53f366da0cbae934779a5b06d7c02767ca8cfc3c8c63e6a8140ad8a6e67&quality=70&width=650&height=487&focal=879,460)
Servicio Cruz Roja te Escucha en Palencia
![Servicio Cruz Roja te Escucha en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASMBJII6XNC73P5LZXEPNYGQSU.jpg?auth=011dc53f366da0cbae934779a5b06d7c02767ca8cfc3c8c63e6a8140ad8a6e67)
Palencia
Repunte en la necesidad de atención psicológica: ‘Cruz Roja Te Escucha: 900 107 917’ registra un 160% más de llamadas que en 2021. Desde que comenzó el servicio de atención psicosocial se han atendido a 818 personas en Castilla y León. La mayoría son mujeres entre 50 y 64 años. El perfil que más demanda este servicio son personas, en situación de vulnerabilidad, personas cuidadoras, personas mayores y personas enfermas. El motivo por el que más realizan estas llamadas es por ventilación y deshago emocional. Concretamente, en nuestra provincia, se han atendido a 47 personas, 15 hombres y 32 mujeres. Alhena Pérez, responsable del servicio en Palencia reconoce que el perfil del usuario ha cambiado, si al principio eran casi todas consultas por ansiedad ahora a esta causa se suman el estrés, la soledad no deseada y las personas mayores. Y es que, la llegada de la pandemia ha servido para dar visibilidad a la enfermedad mental y a su normalización en la sociedad.
En Palencia, para celebrar el Dia Mundial de la Salud Mental, Cruz Roja va a desarrollar diferentes actividades para sensibilizar a la población palentina. Durante estas semanas estaremos realizando un taller de “Gestión Emocional” para el voluntariado, donde aprendemos a identificar nuestras emociones y proporcionamos las herramientas necesarias para una adecuada gestión de ellas en nuestro día a día. Y el próximo jueves, realizaremos la actividad de “La rueda de las emociones” con los niños y niñas del programa de Pineo para que aprendan a identificar sus emociones ¿qué sienten y ¿dónde lo sienten?
‘Afrontar la salud mental es de valientes’
Para seguir sensibilizando en la necesidad de cuidar la salud mental, y ofrecer su servicio gratuito, Cruz Roja lanza su campaña ‘Afrontar la salud mental es de valientes’ incidiendo en que pedir ayuda cuando se necesita, acompañar a quien lo necesite y ayudar a otras personas es un gesto de valentía al que anima a la población a sumarse. Y es que el plan de Salud de Cruz Roja comparte la idea de la Organización Mundial de la Salud de que “la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades’.
La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona desarrolla sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad, por lo que es fundamental para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida. Sobre esta base se puede considerar que la promoción, la protección y el restablecimiento de la salud mental son preocupaciones vitales de las personas, las comunidades y las sociedades de todo el mundo.