Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra

El PSOE de Cuéllar hace público el pacto de gobierno con IU y considera que la mayor parte se estaba cumpliendo

Maite Sánchez gestionará las concejalías de Patrimonio, Cultura, Turismo que ya dirigía y asume Juventud, Voluntariado, Asuntos Sociales, Mayores, Participación, Mujer, Igualdad y Participación.

El PSOE de Cuéllar hace público el pacto de gobierno que tenía con IU

El PSOE de Cuéllar hace público el pacto de gobierno que tenía con IU

17:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

Después de que en el pasado pleno del 29 de septiembre no saliera adelante la liberación de la concejal Maite Sánchez que recibió los votos en contra de Izquierda Unida, Partido Popular y Ciudadanos, el equipo de gobierno socialista ha hecho público el pacto de gobierno que tenía con la formación de izquierdas. El pacto según ha explicado el primer teniente de alcalde Tomás Marcos, estaba formado por 36 puntos en áreas como Gestión municipal transparente y participativa; Servicios Públicos Municipales; Educación y cultura; Empleo, economía e industria; Medio Ambiente, Urbanismo; Mujer e Igualdad; Deporte; Juventud; Tráfico y seguridad vial y Turismo, de los cuales considera que se han cumplido mayoría. “A veces con cuestiones más cualitativas que cuantitativas. La inmensa mayoría o las hemos cumplido o están en proceso. De todas ellas hay un alto porcentaje cumplido o en proceso, pero también hay que tener en cuenta de quién dependen, si es del conjunto o de una concejalía concreta”, afirma.

Dicho esto, Marcos considera que hay unas 12 que podrían estar o incumplidas o en proceso de cumplirse. De ellas reconoce seis que no se han cumplido y se refieren a la agenda pública de concejales liberados, que afirma no se ha hecho ni por parte del PSOE ni de IU cuando estaba en el gobierno. También se refiere al reglamento de presupuestos participativos que debatieron llevar a cabo pero les parecía falto de contenido al no poder realizar grandes inversiones con las partida sobrante. Reconoce que no han implementado medidas para incentivar la rehabilitación de casas en el casco histórico. “Podríamos haber tocado el IBI, no es que no lo haya hecho Hacienda, pero tampoco ha habido propuestas sobre la mesa”, comenta. Respecto a la creación de zonas wifis abiertas ha explicado Marcos que se solicitaron subvenciones que resultaron denegadas. Por último se ha referido a la propuesta de promover el alquiler social para facilitar la emancipación juvenil, argumentando que no hay vivienda municipal para alquilar ya que la intención es sacar a la venta las viviendas de Niñas Huérfanas.

El teniente de alcalde también ha valorado aquellas propuestas que no están hechas pero si en proceso de poderse realizar. Así hace referencia a asumir la gestión de la piscina y del albergue, la primera se ha realizado y la segunda está en proceso. No obstante se pregunta “qué pasa con los servicios de limpieza externos en los colegios y dependencias municipales y el agua… ¿de quién dependía esa gestión? El proceso de consolidación de interinos no se ha hecho nada a pesar de que en mayo ya sabíamos que teníamos de plazo hasta el 31 de diciembre, en esos cinco o seis meses no se ha hecho nada. Y el plan de igualdad se encargó a una empresa externa, está incumplido pero en proceso”, justifica dejando entrever que estas cuestiones se gestionaban desde las concejalías de IU.

Asi mismo ha reconocido que las relaciones entre los dos grupos no eran tan buenas como en 2019 y 2020, había discrepancias y desavenencias, pero lo consideran propio de un desgaste “que a todos nos ocurre en el seno personal, familiar… Todos hemos pensado alguna vez qué hacemos aquí ante actitudes críticas…”. Ante esta reflexión Marcos apunta que “solo vemos excusas en lo que han hecho. No vemos una causa fundamental. Como han dicho ellos, están más a gusto en la oposición. Cuando hay que sacar adelante proyecto como la consolidación de interinos, el plan de igualdad… nos vamos. No se cual son las verdaderas causas, quizá falta de compromiso, de capacidad, temor al fracaso…”, justifica. Recordaba Marcos que IU ha dejado el equipo de gobierno en meses muy difíciles, les deja con más trabajo y con posibles consecuencias como las que se vieron en el pleno y que pueden llegar con los presupuestos.”, añade. Por ultimo considera que el actual equipo de gobierno puede que no llegue a cumplir todos los objetivos que se planteaba, pero “nos quedaremos muy cerca”. “Pese a lo que pese estamos decididos a seguir trabajando y aumentando nuestras horas de trabajo. Muchas cosas nos están saliendo y hay gente que nos respalda. Llegaremos hasta donde lleguemos”, concluía.

El hecho de que la liberación no saliera adelante, trae consigo volver a distribuir las concejalías que dependían de IU. Asi Tomás Marcos mantendrá Servicios Municipales y Personal; Raquel Gilsanz no asumirá finalmente Juventud y Voluntariado, áreas que pasarán a Maite Sanchez. Por tanto Sánchez gestionará: Patrimonio, Cultura, Turismo, Juventud, Voluntariado, Asuntos Sociales, Mayores, Participación, Mujer, Igualdad y Participación. Carlos Fraile ha explicado que podría ejecutar la liberación por decreto pero que va a respetar las opiniones del pleno. “Nosotros fuimos de frente y por derecho. Quisimos llevar al pleno una redistribución del equipo de gobierno real y completa. Podríamos haber utilizado la segunda liberación que no tiene persona asignada y podríamos habérsela asignado a Maite, no lo queremos hacer porque la realidad del pleno fue la que fue y todo el mundo quedó significado en el sentido del voto y los argumentos que esgrimieron”

La propia afectada, Maite Sánchez, como ya hiciera en la sesión plenaria, ha señalado que le sorprendió la actitud de IU que aludió a las declaraciones de 2022 cuando dejó la liberación que tenía hasta entonces, “pero no la gestión de las concejalías”, recuerda. “Son declaraciones de 2020, antes de saber que mis compañeras dejarían el gobierno en los preparativos de la Feria Medieval y las fiestas”, y sin saber que tendría que asumir el triple de concejalías de las que ya gestionaba. “Fueron mis compañeros quienes insistieron en la liberación, pero yo no necesito de la política para vivir o crecer laboralmente. Hay muchas formas de hacer oposición. IU lo sabe bien ya que es el lugar que ha ocupado siempre. Lo fácil es estar en la oposición a golpe de enmienda, podrían haber hecho una oposición constructiva y abstenerse y no votar con los partidos de la derecha”, apunta.

Sanchez crítica IU la doble vara de medir que considera tienen en función de si están dentro o fuera del equipo de gobierno. “votamos en contra sabiendo el trabajo frenético que han vivido o porque no han valorado lo suficiente sus concejalías”, argumenta a la par que afirma “no voy a tirar la toalla ni a abandonar el barco, ni dejar las concejalías que ellas han dejado, voy a seguir luchando hasta el final”.

Mientras el alcalde sigue con la mano tendida y da a conocer que ha tenido una reunión con el coordinador local de IU. “Cuéllar está en juego, hay que dejar de ser políticos de ideología porque esto es un pueblo y hay asuntos importantes como los presupuestos o las ordenanzas.”, comenta. Fue una conversación a futuro. Próximamente se les entregará a los grupos de la oposición las ordenanzas en busca de acuerdos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00