Sociedad | Actualidad
Autismo

Autismo Burgos y Fundación Miradas participan en el Congreso Internacional de Autismo Europa en Cracovia

El congreso reúne a expertos de todo el mundo para promover una visión positiva de las personas con autismo y sus familias.

Cartel del congreso 'Autismo Europa' / Autism Europe

Cartel del congreso 'Autismo Europa'

Burgos

Un año más Autismo Burgos y Fundación Miradas participan en el Congreso Internacional que organiza cada tres años Autismo Europa en una ciudad europea, este año, la ciudad elegida ha sido Cracovia, en Polonia. El Congreso, bajo el sugerente título de “Feliz Viaje por la vida”, proporciona una plataforma para que se reúnan investigadores, profesionales, estudiantes, personas con autismo y familiares.

Varios representantes tanto de Fundación Miradas como de Autismo Burgos están ya en Cracovia para asistir a dicho evento en el que participarán de manera activa. A lo largo de los tres días de congreso, que en esta ocasión se centrará en el hecho de que el autismo es un “viaje” que dura toda la vida y que debe ser abordado para la mejora del bienestar de cada persona, los representantes burgaleses presentarán cuatro proyectos europeos en los que están involucrados: TIPS, IPA2, IDEAL e IPAT. También entregarán los premios de la IX Exposición internacional de arte de personas con Autismo que organiza Autismo Burgos junto a Autismo Europa con motivo de dicho evento.

Los proyectos que se presentarán son IPA 2, orientado a disminuir la vulnerabilidad escolar del alumnado con TEA en su transición de primaria a secundaria; TIPS, centrado en desarrollar las habilidades sociales y de comunicación de las personas con TEA con el apoyo de sus familias, mediante el desarrollo de dos herramientas digitales: un videojuego y un cómic interactivo; IPAT, el cual ofrece formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje; y, por último, IDEAL, proyecto que busca eliminar la brecha digital que sufren las personas con autismo con niveles cognitivos bajos, facilitando el acceso igualitario (autónomo) a las tecnologías digitales que garantice la continuidad de sus procesos educativos y su desarrollo social y personal.

Además de presentar estos cuatro proyectos en los que se encuentran inmersos, en el evento se entregarán los premios a las tres obras ganadoras de la IX Exposición internacional de arte de personas con Autismo que un año más y con motivo del Congreso Internacional ha organizado Autismo Burgos junto a Autismo Europa. En esta edición han participado 83 obras pintadas por personas con autismo provenientes de todas las partes del mundo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00