Rechazo ambiental a la construcción de una central hidroeléctrica promovida por el Ayuntamiento de Villafranca
El consistorio pretendía recuperar la antigua fábrica de luz con fines energéticos, ludicos y didácticos
Ponferrada
Rechazo ambiental a la central hidroeléctrica que pretendía promover el Ayuntamiento de Villafranca en el río Burbia. El informe de impacto ha sido desfavorable porque los 2 kilómetros y medio de conducción del agua desde la recogida hasta su vuelta al caudal no presentarían buenas condiciones de habitabilidad para las distintas especies del río, según ha valorado el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta.
El acalde de Villafranca, José Manuel Pereira, lamenta este contratiempo, puesto que el proyecto pretendía no solo el aprovechamiento eléctrico, sino la recuperación de lo que fue la antigua ‘fábrica de luz’, la segunda que se instaló en la provincia, con fines lúdicos y educativos. No obstante estudiarán si se puede superar la negativa mediante alguna corrección.
El proyecto, que diseñado entre Puente de Rey y Villafranca, trataba de aprovechar un canal de hormigón construido en 2011 y construir una central con una potencia de salida de 400 kilovatios que podría ayudar al suministro municipal.
Para este rechazo ambiental se ha tenido en cuenta la presencia de especies de interés preferente, como la trucha, o amenazadas, como el desmán y la nutria, dentro de un área que está comprendida en la Red Natura 2000.