Sociedad | Actualidad

La enfermera escolar del Pedro I de Tordesillas carece de medios materiales para su labor

La Asociación de Enfermera Escolar de Castilla y León cree que la medida fue "un parche" de la Junta para evitar la presión social

Familias de alumnos con necesidades especiales se concentran frente a las Cortes para exigir a la Junta que dote de los recursos necesarios a las aulas sustitutivas de educación especial en el medio rural. / mir_ical

Familias de alumnos con necesidades especiales se concentran frente a las Cortes para exigir a la Junta que dote de los recursos necesarios a las aulas sustitutivas de educación especial en el medio rural.

Valladolid

Apenas ha transcurrido un mes desde que han comenzado las clases y la situación en el Pedro I de Tordesillas no es todo lo buena que debería. Elisa, la madre de Fabio, el niño con necesidades educativas especiales de este centro que luchó por implantar esta figura, denuncia la falta de medios para la enfermera escolar.

Fue una lucha de todo un curso que culminó con esa figura de la enfermera que atiende a los niños del aula sustitutiva del centro... pero ahora Elisa cuenta que no hay ni protocolos ni medios para ella: "Tiene que haber protocolos de actuación y de momento no están; sobre los medios, se ha encontrado con que tienen que actuar sin ellos y la Junta se los da después de que hayan pasado las cosas". Denuncia que elementos tan importantes como un aspirador, una bombona de oxigeno o una sala de enfermería "tiene que luchar para conseguirlas".

Elisa, la madre de Fabio, sobre la falta de medios de la enfermera escolar del Pedro I de Tordesillas

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fue solo un parche

Para la Asociación de Enfermería Escolar de Castilla y León esta situación demuestra que para la Junta, la enfermera escolar de este centro fue un "parche" para desactivar la presión social que estaban recibiendo. Maite Albillo, su presidenta, advierte de que en 2016 se aprobó la implantación de esta figura allá donde hubiera un aula sustitutiva, y no que los alumnos tengan que pasar un examen para ver si la necesitan o no, que es el paso adicional que se inventa ahora la Junta de Castilla y León: "No han anulado el acuerdo pero han hecho esta otra cláusula, que nadie entiende la razón... supongo que será una estrategia política de los grupos que están ahora en el poder para conseguir sus objetivos que son no solucionar este problema u obviarle".

Maite Albillo, presidenta de la Asociación de Enfermería Escolar de Castilla y León

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00