La vendimia berciana toca a su fin con las expectativas cumplidas
Superará los once millones de kilos de buena calidad

Radio Bierzo

Ponferrada
La vendimia berciana toca a su fin. A falta de algunas parcelas muy localizadas, el grueso de la recolecta ya ha entrado en bodega alcanzando las expectativas del Consejo Regulador. Se superarán los once millones de kilos, casi la misma cantidad que el pasado año, y se conseguirán buenos vinos, porque la sequía se ha traducido en una uva pequeña, de cualidades concentradas, y muy sana, explicó Adelino Pérez, presidente del Consejo
Uno de los problemas que está creciendo cada año en las viñas del Bierzo es la presencia del jabalí y otras especies cinegéticas que se alimentan de uvas. Cada vez son más numerosos y se acercan más a las zonas de cultivo, lo que genera importantes pérdidas contra las que solo se puede luchar mediante los permisos de caza, una medida que requiere complicados permisos
El otro problema con el que arrancaba la recogida, el de la ausencia de jornaleros, se ha conseguido superar con la colaboración entre bodegas para que los contratados pasasen de unas a otras empresas. No obstante, para el año que viene adelantarán los contactos con la administración para facilitar la contratación de extranjeros.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...