Sociedad | Actualidad

De las pintadas al arte urbano

Propiciar esta evolución es uno de los objetivos del taller de grafiti que el Ayuntamiento de Aranda realizará este sábado en el parque de San Antón, en el marco de un programa más amplio que busca la transformación del municipio

Manuel Mateo y Raquel González / Vicente Herrero

Manuel Mateo y Raquel González

Aranda de Duero

El parque de San Antón acogerá este sábado una primera actividad del proyecto Acupuntura Urbana, una iniciativa del Ayuntamiento de Aranda que pretende con ella rehabilitar espacios urbanos a través del arte y abrir cauces de participación ciudadana con vistas a crear espacios de expresión y generar dinámicas de colaboración y participación distribuidos por diferentes enclaves de la ciudad.

Lo que se va a hacer en concreto en esta primera cita es una intervención artística colectiva mediante unos talleres de street art con plantillas y spray. Para participar en ellos es necesario tener más de 12 años y recoger el Kit Avatar en la Oficina de Turismo de nueve de la mañana a dos y de tres y media a siete de la tarde. El kit está compuesto por materiales para la creación de los personajes que aparecerán en el mural y dentro hay un código QR que enlaza con la inscripción. Una vez creado el Avatar hay que entregarlo de nuevo en la oficina de turismo antes de este miércoles en el mismo horario para que el sábado el material esté listo para que los participantes realicen sus plantillas y pinten sus avatares. Lo ha explicado en Hoy por Hoy Aranda Manuel Mateo, agente de Innovación del Ayuntamiento de Aranda

Manuel Mateo, agente de Innovación del Ayuntamiento de Aranda de Duero, sobre la primera acción del programa Urban Living Lab

06:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los lugares donde se plasmarán los murales son una instalación de bombeo ubicada en el parque de San Antón y el puente del ferrocarril, dos enclaves que son objeto constante de pintadas.

Uno de los objetivos de esta iniciativa es intentar canalizar el afán grafitero para que lejos de ser un problema se convierta en un atractivo para el municipio. “Yo creo que todos estos chicos que grafitean tienen un gran interés artístico, por eso aunque algunas veces no nos queda otra que sancionarlos nuestro objetivo es favorecer que puedan desarrollar esa disciplina artística ese talento que tienen con proyectos con el Ayuntamiento yo creo que con esta colaboración podemos poner a su disposición diferentes espacios municipales que después se mantendrán para el futuro como ha ocurrido con las obras que hemos hecho con el concurso de pintura urbana”, explica la alcaldesa, Raquel González.

‘La ciudad como aprendizaje’ es el nombre que enmarca esta y otras iniciativas que irán viendo la luz próximamente con el objetivo de mejorar los barrios. Para la del sábado el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la empresa de aseo urbano Urbaser y el colectivo artístico NSN997, de artistas italianos afincados en Madrid, que se encargarán de dar forma a los talleres. “Es un colectivo que está afincado en Madrid y tiene obra por toda Europa y es un lujo tenerlos en Aranda”, detalla Manuel Mateo, el agente de innovación contratado por el Ayuntamiento, que añade que esta cita “es una primera acción pero también es un llamamiento a que los jóvenes y no tan jóvenes se animen a participar en la transformación de Aranda y que lo hagan en positivo”.

El siguiente hito de este programa en el que está trabajando el Ayuntamiento será en colaboración con el bachillerato artístico del IES Vela Zanetti, con una intervención que se materializará en el barrio de La Estación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00