"Por una sanidad pública digna y presencial para los mayores"
Con motivo del Día Mundial de las Personas de Edad, los mayores de UGT y CCOO exigen a la clase política que cumpla con las promesas realizadas

Concentración de mayores en Palencia / Beatriz Álvarez

Palencia
La Plaza Mayor ha acogido la concentración que, con motivo del Día Mundial de las Personas de Edad, han convocado los sindicatos UGT y CCOO. Reclaman a las diferentes administraciones públicas que cumplan con sus promesas para que puedan llevar la vida digna que les corresponde. Entre las principales reivindicaciones la de una Sanidad presencial, sobre todo en el medio rural, con especial relevancia en la zona de la montaña palentina. Pensiones dignas, residencias públicas, la eliminación de la exclusión financiera y una movilidad más amable. Han llevado a cabo la lectura de un manifiesto que reproducimos a continuación.
"El día 1 de octubre conmemoramos el día Internacional de la Personas Mayores, declarado por la Asamblea General de la ONU, reclamando el reconocimiento de nuestra aportación a bienestar y avance de la sociedad.
Por este motivo, CCOO y UGT, queremos que sea un día de reivindicación, por lo que EXIGIMOS al Gobierno, y al conjunto de las Administraciones y poderes Públicos, el desarrollo e implantación de políticas públicas y sociales.
EXIGIMOS residencias públicas gestionadas por los servicios sociales, dotadas de equipos multidisciplinares en las que se priorice el bienestar de las personas residentes, y no el negocio privado.
EXIGIMOS una sanidad pública de calidad, reforzando la atención primaria, organizada por la Consejería de Sanidad en los centros de salud con consultas médicas presenciales, tanto en el medio urbano como en el rural, con especial urgencia en la Montaña Palentina.
Para conseguirlo, es necesario situar el gasto sanitario público en 267160060 2900061900 al menos el 7,2% PIB, e incrementar el gasto en Atención Primaria hasta el 25% del total.
RECLAMAMOS la regulación profesional de la figura de asistente personal para las personas que viven solas en su domicilio, y que requieran cuidados temporales o permanentes.
EXIGIMOS la culminación de los compromisos pendientes del Acuerdo del Diálogo Social para la plena implementación del Sistema para la Autonomía y atención a la Dependencia, del año 2021-2023.
EXIGIMOS pensiones con futuro, suficientes y sostenible pensiones más justas que terminen con la brecha de género reconociendo que las tareas domésticas y de cuidados tiene nombre de mujer, y es trabajo contante para su consideración como retribución.
Es urgente y necesario ampliar los Bonos Sociales a la población más vulnerable, con tarifas de energía eléctrica y de gas más reducidas para el consumo mínimo vital.
Es imprescindible erradicar los desahucios que arrojan a la marginalidad a las personas más vulnerables,
EXIGIMOS al Ayuntamiento de Palencia que ponga en marcha el Plan de Movilidad, accesibilidad y espacios amables de encuentro, tantas veces anunciado.
EXIGIMOS que la digitalización llegue el mundo rural tan importante en la provincia de Palencia, en la que los mayor carecen de este servicio tan importante, entre otras cosas, para las operaciones bancarias. No se puede permitir que nos impongan comisiones y gastos por carecer de dicho servicio.
Por último, es necesaria una reforma fiscal justa y progresiva, y como se recoge en nuestra Constitución.
Hasta conseguirlo, seguiremos movilizándonos para que se n reconozcan unos derechos justamente ganados con nuestra aportación durante muchos años a la sociedad."