Mario Simón: "Un Palencia Central no es tan necesario como en otras ciudades"
El alcalde asegura que la apuesta por la movilidad sostenible en la ciudad es imparable pero que las iniciativas deben partir del Gobierno central
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCYQFWBHG5LTDOXNIZYTEEM5ZE.jpg?auth=d17e106aaf19c3e215fac9b48e08dc27865a1df2b087174c3e5654266afb5199&quality=70&width=650&height=487&focal=605,221)
Mario Simón, alcalde de Palencia / Radio Palencia
![Mario Simón, alcalde de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCYQFWBHG5LTDOXNIZYTEEM5ZE.jpg?auth=d17e106aaf19c3e215fac9b48e08dc27865a1df2b087174c3e5654266afb5199)
Palencia
El cambio de mentalidad en la sociedad es más que evidente y, la apuesta por una movilidad cada vez más sostenible, también. Un cambio que debe venir inexorablemente de la mano de las administraciones públicas. Cada vez son más los usuarios del vehículo eléctrico que demandan una serie de mejorar, tanto a nivel fiscal como de modelo de ciudad. En Palencia, el alcalde, Mario Simón, destaca que las Ordenanzas Municipales ya recogen bonificaciones fiscales. Destaca que todos los avances en un cambio de modelo deben partir desde el Estado definiendo con mayor concreción qué políticas se tendrán que aplicar en las zonas de bajas emisiones de cara a su entrada en vigor a mediados del próximo año. Entiende Simón que la capital no necesita tanto un Palencia Central como otras ciudades de mayo tamaño, defiende que se cumplirán las normas pero siempre intentando que la convivencia sea lo más sencilla posible".
Otro ejemplo de la apuesta por esa movilidad es la puesta en marcha del nuevo sistema de alquiler de bicicletas que, de momento, está siendo usado en su mayoría por los más jóvenes. La geolocalización de las bicis permitirá evitar comportamientos vandálicos del pasado.
Igualmente, el Ayuntamiento tiene previsto aumentar los postes de recarga para vehículos eléctricos. Actualmente hay 47 repartidos por toda la ciudad. Sin embargo, las estadísticas hablan de que Palencia necesitaría de 190 postes para dar un servicio adecuado. El alcalde ha avanzado en los micrófonos de la ser que está previsto ir aumentando ese número pero, también entiende que debe ser una evolución transversal en la que se impliquen el resto de administraciones, empresas y los particulares