Sale adelante una moción en la Diputación para instar al gobierno a la adopción de medidas contra las ocupaciones ilegales
La propuesta del Partido Popular ha contado con el voto en contra del Grupo Mixto y la abstención del PSOE
Palencia
El pleno de la Diputación ha sacado adelante, con el voto en contra del grupo mixto y la abstención del PSOE, la moción del Partido Popular que pretende instar al gobierno a la adopción de medidas contra la ocupación ilegal, para mejorar la convivencia vecinal y la protección y seguridad de las personas y las comunidades de propietarios.
La propuesta incide principalmente en endurecer las penas en caso de ocupación de vivienda, especialmente cuando se trata de mafias o grupos organizados. Incluir en la ley de enjuizamiento criminal medidas procesales para mejorar la protección a los propietarios, las medidas han de conducir al desalojo de la vivienda en 24 horas por parte de la policía. También habilitar a las comunidades de propietarios como personas jurídicas para que puedan iniciar procedimientos de recuperación de la vivienda y además evitar el empadronamiento de ocupantes ilegales en domicilios sin el consentimiento del propietario.
El Grupo Mixto, que ha votado en contra de la moción, defendía que la ocupación es un problema menor en la provincia de Palencia, que crea alarma entre los ciudadanos y que responde a intereses de bancos y empresas de seguridad. Por su parte Ciudadanos se ha mostrado de acuerdo con la adopción de medidas frente a los casos de ocupación, que consideran preocupantes por un aumento creciente de la incidencia en los últimos años. En cuanto al Partido Socialista, se ha abstenido argumentando que el gobierno de España ya está trabajando en esta problemática y en su momento esperan contar con el apoyo del resto de partidos.
Por último el PP ha querido simplificar la moción para pedir el apoyo al resto de grupos asegurando que para votar a favor solo hay que estar de acuerdo con el endurecimiento de penas y la intención de evitar que los ocupantes ilegales se puedan inscribir en el padrón en un domicilio sin el consentimiento de su propietario.