Política

La Junta de Castilla y León no contempla la necesidad del tercer juzgado de Aranda

Luis Briones ha presentado una iniciativa para intentar que la administración regional vuelva a apoyar el planteamiento del TSJ, del que parece haberse desmarcado

El procurador socialista, en primer término, acompañado del concejal Ángel Rocha / Vicente Herrero

El procurador socialista, en primer término, acompañado del concejal Ángel Rocha

Aranda de Duero

Luis Briones vuelve a mover ficha para pedir que Aranda cuente con un tercer juzgado de Primera Instancia e Instrucción. Es una vieja reivindicación que cobra más fuerza si cabe con el volumen de casos que, tras la pandemia, ha vuelto a desbordar a los jueces titulares de los dos que tiene este edificio. “Es que se están colapsando: tenemos bastantes más asuntos que en la etapa prepandémica y esa es la realidad”, afirma el procurador socialista, que con otros seis compañeros de su grupo parlamentario ha presentado una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla y León instando a la Junta a que incluya dentro de las prioridades judiciales de esta comunidad autónoma exigidas al Gobierno de España la creación de este tercer juzgado. Y es que aunque el asunto lleva varios lustros dando vueltas, la novedad es que por primera vez la administración regional excluye a Aranda en un informe donde reconoce la necesidad de instaurar un juzgado más en otros municipios, especialmente Valladolid, Soria y Miranda de Ebro. Es la primera vez que la Junta se desmarca de la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que sigue contemplando el tercer juzgado de la capital ribereña como una necesidad. “Esto tiene que solventarse por lo menos con una adenda, que sería lo normal, pero al final ni adenda ni Dios que lo fundó y si ya es difícil conseguir algo incluso estando todos unidos, más difícil va a ser cuando además estamos desunidos: si la propia Junta de Castilla y León no avala en estos momentos el tercer juzgado para Aranda de Duero en una comunidad autónoma que no tiene transferida la competencia de justicia y que lo único que tiene que hacer es el apoyo, no sabemos cuáles son las causas de todo esto”, añade Briones.

El grupo socialista ha pedido también la comparecencia en las Cortes del Consejero de Presidencia, Jesús Carnero, entre otras cosas para dar cuenta de este “lapsus” en el informe de la Junta. Pero Briones adelanta que habrá más iniciativas parlamentarias relacionadas con las carencias de Aranda en el ámbito de la administración de la justicia. Además de este tercer juzgado, es cada vez más necesario también que la capital ribereña pueda volver a celebrar juicios penales, que fueron derivados hace doce años a Burgos y que supone desde entonces un constante trasiego de abogados, testigos, denunciantes e inculpados, en muchas ocasiones inútil, puesto que dice el procurador socialista que por término medio, uno de cada tres juicios se suspende, con lo que implica un viaje en balde para todos y una gran pérdida de tiempo. “El último desplazamiento fue esperpéntico: a pesar de saber que no iba a haber juicio porque uno de los acusados estaba enfermo y acreditábamos que estaba ingresado con un problema, yo pedí para que no nos desplazáramos todos que por favor suspendieran el juicio, nos dijeron que no y nos tuvimos que desplazar casi siete personas y en cinco minutos estaba suspendido el juicio a pesar de haberles advertido”, lamenta el parlamentario del PSOE.

Briones planteará evitar estos desplazamientos en los juicios penales habilitando la posibilidad de que se pueda asistir a ellos en el edificio de los juzgados de Aranda de forma telemática.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00