CGT cubre el vacío dejado por la Subdelegación del gobierno tras cerrar la oficina de información laboral
El sindicato asume este servicio para asesorar a los trabajadores de forma universal y gratuita
Burgos
El sindicato CGT abre una oficina de información socio laboral, gratuita y universal, para suplir el servicio que cerró la Subdelegación del gobierno en plena pandemia, después de 35 años de funcionamiento.
La Confederación General del Trabajo (CGT) considera que es un recorte más de derechos en la administración pública: el de todo trabajador a ser informado y asesorado en materia de relaciones laborales, retribuciones, jornadas, vacaciones, indemnizaciones o convenios colectivos, entre otros asuntos.
Charo Gutiérrez, de la Secretaría permanente de CGT en Burgos, explica que asumen este servicio público con sus propios fondos, de las cuotas de sus afiliados, dirigido a cualquier ciudadano, sin necesidad de afiliación, especialmente a trabajadores precarios que carecen de respaldo sindical en sus trabajos. Un servicio que será presencial y gratuito prestado por una técnica experta en Derecho Laboral.
El sindicato CGT considera injusto que se haya suprimido un servicio esencial tan demandado, que ni la Subdelegación del gobierno central ni la Delegación de la Junta, tienen intención de prestar al no creer que sea una prioridad. Pretende, con esta oficina, 'desmercantilizar' la información sobre los derechos básicos evitando que precisamente las personas con mayor precariedad se vean obligadas a pagar gestorías u otros sindicatos para defender sus demandas.
Derivar a los ciudadanos a una relación telemática con la administración supone, de hecho, una excusión de muchas personas que no disponen de medios o preparación digital para resolver sus problemas, según Basilio Villacorta, delegado de CGT en la Junta de Castilla y León
El próximo 3 de octubre estará ya disponible esta oficina de información socio laboral de CGT en la sede del sindicato en la calle Calera 12, de 10 a 13 horas, de lunes a viernes.