Morán asegura que el Gobierno no excluirá a la provincia de las inversiones del plan ferroviario de mercancías
El presidente de la Diputación se reunirá próximamente con la ministra de Transportes para abordar este y otros asuntos


León
El presidente de la Diputación avanza que tiene pendiente una reunión con la ministra de Transportes en próximas fechas para abordar el papel de León en el diseño de los corredores ferroviarios de mercancías del gobierno. Después de comprobar que la provincia, al igual que el resto del noroeste, no figura entre los trazados que el ministerio quiere fomentar gracias a fondos europeos dentro del Plan Mercancías 30, Eduardo Morán asegura contar con el compromiso en firme de la propia ministra de que León no va a ser marginada. De lo contrario, asegura el presidente de la Diputación, no tendrá problemas en liderar una protesta institucional
Más información
Sin avances en los planes de exclusión financiera
Declaraciones que hacía durante el pleno de la Diputación donde el Partido Popular le preguntaba también por los planes provinciales para evitar la exclusión financiera en el ámbito rural. Muy decepcionado con la labor que en este sentido él mismo ha podido hacer, Eduardo Morán admite que a día de hoy ninguna de las tres propuestas planteadas por la institución provincial ha podido convertirse en realidad. De hecho, cree que están muy lejos de ello. Todo porque el ministerio no da su visto bueno. Por ello, de momento, la exclusión financiera en León solo se combate con el papel de los carteros de Correos, que pueden pagar recibos en los pueblos y llevar efectivo a las personas que así lo soliciten.
Planes provinciales "en diferido"
El pleno ha aprobado también la sexta fase del plan de cooperación provincial. Son casi 550.000 euros para obras en tres ayuntamientos. Aún queda pendiente de aprobar estas subvenciones para 7 ayuntamientos y 170 juntas vecinales. La idea es poder sacar adelante la próxima semana los planes para 2 de estos municipios y 70 pedanías. El resto aún no ha presentado la documentación. El PP ha afeado el retraso. Hablan de planes aprobados "en diferido" casi a final de año. Y el vicepresidente reconoce la demora en la tramitación de las ayudas. Pero lo atribuye a las carencias de personal de muchos ayuntamientos
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León