Sociedad | Actualidad

La Guardia Civil con la colaboración de la GNR de Portugal investiga a un conductor por presentar un Permiso de Conducción falso

Además, los agentes portugueses comprobaron en sus bases que su paisano carecía de permiso ya que nunca lo había obtenido

Agentes de la Guardia Civil y Guardia Nacional Republica (GNR) de Portugal inspeccionando unos carnets falsos. / Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil y Guardia Nacional Republica (GNR) de Portugal inspeccionando unos carnets falsos.

Burgos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Burgos, en colaboración con agentes de la Guardia Nacional Republica (GNR) de Portugal, ha instruido diligencias e investigado a un conductor portugués de 38 años de edad, como presunto autor de los delitos de falsedad documental -por presentar un carné falso- y contra la seguridad vial, por conducción de vehículo a motor sin haber obtenido nunca antes una autorización válida. Los hechos ocurrieron días atrás en el kilómetro 36 de la AP-1 y se enmarcan en la Operación ‘ROADPOL Safe Holidays’ con motivo de la Operación Paso del Estrecho 2022.

Una patrulla del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos paraba un vehículo en tránsito por la provincia, con placas de matrícula francesa, si bien su conductor se identificó con un Permiso de Conducción portugués. El documento a simple vista no levantaba sospechas sobre su autenticidad, aunque un estudio más exhaustivo hizo desconfiar a los agentes, que finalmente verificaron que era falso y que pertenecía a otro compatriota luso.

Con la colaboración de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal que apoyaban en el control, se verificó tal vicisitud y además se comprobó que el conductor nunca antes había obtenido una Autorización válida para conducir -en ese ni en ningún otro país-, por lo que carecía de ella. Por estos hechos ha resultado investigado, instruyéndose diligencias que han sido entregadas en el Juzgado de Briviesca.

Operación ROADPOL Safe Holidays

La reactivación de la “Operación Paso del Estrecho 2022” a través de los puertos españoles, hacía prever que la mayor afluencia de vehículos en tránsito por España -con origen en diferentes países europeos- tuviera su destino final en Portugal y países del norte de África.

Con la finalidad de prevenir, reducir y paliar los siniestros viales de estos conductores y sus familias durante los desplazamientos, se han planificado actividades informativas y preventivas, y también acciones conjuntas entre ambos cuerpos policiales, teniendo en cuenta los excelentes resultados de ediciones anteriores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00