El alcalde de Palencia dice que la ayuda al transporte público "es una medida demagógica y poco práctica"
Ecologistas en Acción afirma que el hecho de que Palencia sea la única provincia de Castilla y León que no se ha acogido a la iniciativa "pone en entredicho el compromiso del equipo de Gobierno con la movilidad"

Mario Simón, alcalde de Palencia, en los estudios de la Ser

Palencia
En declaraciones a Radio Palencia de la Cadena SER, el alcalde de Palencia, Mario simón, asegura que la iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de rebajar un 30 por ciento el precio de abonos en los servicios de transporte público, "es una medida demagógica y poco práctica, porque solo es para tres meses". Cabe recordar que Palencia es la única ciudad de Castilla y León que no se ha acogido a esta iniciativa y que ha dejado pasar las dos convocatorias que habilitó el mencionado ministerio. Simón dice que no es partidario de "medidas indiscriminadas" como la ayuda de 20 céntimos en el combustible que "se aplica por igual a un fasero o a uno de nosotros que a un jugador del Real Madrid". Destaca el alcalde que "las reducciones son poquitas y para viajeros frecuentes que pagan 20, 30 y 50 céntimos por viaje".
No opina lo mismo Ecologistas en Acción que esta mañana ha difundido un comunicado en los siguientes términos que reproducimos íntegramente:
"Que Palencia sea la única ciudad de Castilla y León que no se ha acogido a la iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para rebajar un 30% el precio de los abonos en los servicios de transporte público pone en entredicho el compromiso del equipo de gobierno con la movilidad en particular y con los ciudadanos de Palencia en general. Ecologistas en Acción considera lamentable y preocupante la gestión que el equipo de gobierno del Partido Popular y Ciudadanos está haciendo del transporte público, pérdida de servicios, aumento de las frecuencias de paso y masificación en horas punta, todo esto hace que no sea atractivo el uso del bus urbano por parte de la ciudadanía.
Estas políticas de apuesta decidida por el coche como modo de movilidad tienen como consecuencia un aumento de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) y de partículas inferiores a 10 y a 5 micras (PM10 y PM2,5), contaminantes muy tóxicos que cada año ocasionan miles de muertes prematuras y cuyas emisiones al aire proceden en su mayoría del tráfico motorizado. La organización ecologista recuerda que la Ley de Cambio Climático obliga a que el Ayuntamiento de Palencia ponga en marcha la Zona de Bajas Emisiones, para lo cual ha accedido a la línea de ayudas para al menos cuatro proyectos, a los cuales Ecologistas en Acción muestra sus reticencias de que realmente sirvan para alcanzar los objetivos de conseguir unos beneficios ambientales y sociales, una mejora de la calidad del aire, una disminución del ruido, el aumento de la seguridad de los peatones y los ciclistas, mejorar el funcionamiento del transporte público (en velocidad y ocupación) o la recuperación de la calle para otras funciones distintas a la movilidad, como el paseo o la relación, en definitiva, de conseguir una ciudad más amable.
En una etapa de incertidumbre y de pérdida de poder adquisitivo, es difícil de entender la pasividad y desidia del Ayuntamiento de Palencia a la hora de dejar pasar la oportunidad de intentar aliviar el bolsillo de los ciudadanos y de trabajar para conseguir una ciudad más habitable con un nuevo modelo de movilidad", concluye el comunicado.