Aumenta un 60% las peticiones de tratamiento por drogadicción en Cruz Roja
El cannabis y la cocaína son las sustancias que más han aumentado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPPOSZ3RKBBK3KW2GTGUI56AYE.jpg?auth=8d5dccaa73b838ce57c2fd9c85cadcf4a1c1329bd461d23146155eaa8154714e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Ihar Paulau ipaulau.com
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPPOSZ3RKBBK3KW2GTGUI56AYE.jpg?auth=8d5dccaa73b838ce57c2fd9c85cadcf4a1c1329bd461d23146155eaa8154714e)
Valladolid
La pandemia ha sido determinante en el crecimiento de las adicciones, ya sea a dispositivos móviles, al alcohol, el juego... o a las drogas. Desde Cruz Roja advierten de un incremento del 64% de las personas que solicitan tratamiento: en 2017 fueron 258, en 2021, 424.
El aumento de la ansiedad y del miedo a lo desconocido generado por los dos años de pandemia y sus restricciones están detrás de esta subida, tal y como explica el doctor Antonio Marcos, médico de Cruz Roja: "Sí que hemos notado un incremento de solicitudes de tratamiento, yo creo que la pandemia ha influido para que el nivel de ansiedad y problemas psicológicos hayan facilitado el consumo de sustancias de este tipo, así como el miedo a lo desconocido".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
La forma de afrontar esa ansiedad generada es la que puede llevar a una solución "fácil" como es el consumo de sustancias: "La gente intenta combatirlo como puede, con medidas psicológicas, como respiraciones... pero otras muchas se buscan sustancias que te relajan, te seden...".
En cuanto a las sustancias, han detectado un aumento significativo de cannabis y cocaína, dos sustancias "socialmente aceptadas y se toleran mejor por el entorno, más que la heroína". En datos, desde 2017, el cannabis ha crecido un 300% y el de cocaína un 125%. "Son sustancias que por distintos motivos están generando un nivel de consumo muy alto".
Desde Cruz Roja entienden que la disminución de la preocupación social conlleva que las administraciones presten menos atención a estos problemas, pero reclaman un mayor esfuerzo en la prevención y el tratamiento de las personas con algún tipo de adicción a las drogas.
![Beatriz Olandía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d87eaaf5-b80e-42dd-b21c-ebbb99197bf6.png)
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....