Los empresarios de León, Asturias y Galicia hacen piña contra la exclusión del Noroeste en la red ferroviaria de mercancías
El Gobierno pretende invertir 10.000 millones para impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril dejando fuera la ramal noroeste del Corredor Atlántico


León
El cuadrante Noroeste de España vuelve a perder el tren. En este caso, el de mercancías. El Gobierno ha dejado a este territorio fuera del plan para incrementar la cuota de transporte de mercancías por ferrocarril que pretende movilizar 10.000 millones en la próxima década con importantes aportaciones de los fondos europeos. En el documento base elaborado por el Ministerio de Transportes aparecen referidos los polos de referencia de esta red en los que se concentrarán las inversiones. Ninguno de ellos en el ramal noroeste del Corredor Atlántico. El más cercano está en Valladolid. Por eso han reclamado ya una reunión con la ministra Raquel Sánchez para pedirle que se corrija este agracio.
Más información
El presidente de la FELE Javier Cepedano ha comparecido acompañado de los responsables de las patronales asturiana y gallega. Van de la mano en esta reivindicación. Recuerdan que forman la quinta región económica del país, concentrando casi un 10% del PIB, las empresas y los empleos de España.
Las asociaciones empresariales también buscan la implicación de los agentes sociales y los gobiernos autonómicos en esta reivindicación. Recuerdan además que la finalidad de los fondos europeos es acabar con los desequilibrios territoriales y esta exclusión provocará el efecto contrario. Incrementar la brecha poblacional y laboral del noroeste con otras zonas.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León