La Diputación Provincial y la USAL firman un convenio para la formación de alumnos en distintos municipios
A esta iniciativa ya se han sumado 10 ayuntamientos zamoranos

El rector de la USAL, Ricardo Rivero atendiendo a los periodistas salmantinos / Europa Press

La Diputación y la Universidad de Salamanca han firmado un convenio para la formación de alumnos de la universidad en municipios de la provincia. Es el plan de empleo juvenil universitario, que ya se puso en marcha en Salamanca y ha sido una experiencia satisfactoria. Una iniciativa a la que se han sumado 10 ayuntamientos de la provincia de Zamora.
El convenio contempla la formación en prácticas de jóvenes graduados universitarios en pequeños municipios, lo que, entre otros objetivos, incluye el de frenar el éxodo de jóvenes. El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha señalado como principal objetivo que “los jóvenes no se vayan” o en el que caso de que se vayan para continuar formándose “vuelvan”. Según Rivero el convenio es una acción “concreta e inteligente” como ya se ha demostrado con la experiencia en la provincia de Salamanca.
La Diputación destinará a este convenio 100.000 euros, que se repartirán los 10 municipios que acogerán a jóvenes graduados de la USAL: Cerecinos del Carrizal, Guarrate, El Maderal, Madridanos, Morales del Vino, El Piñero, El Pego, Villamor de los Escuderos, Villaralbo o Villar del Buey.