Tribunales | Actualidad

Juicio cuatro años después por la agresión que dejó sin visión en un ojo al trabajador de una viña

Los hechos se produjeron en La Horra en verano de 2018 cuando dos operarios la emprendieron a golpes con otro tras una discusión que comenzó por alusiones ofensivas

Entrada de la Audiencia Provincial de Burgos / Cadena SER

Entrada de la Audiencia Provincial de Burgos

La Horra

Bromas de mal gusto que acaban en el juzgado. Y no por las ofensas sino porque al subir de tono finalizaron con una agresión por la que uno de los implicados perdió la visión completa de un ojo. Es lo que pasó hace cuatro años en una viña de La Horra y por lo que dos hombres se enfrentarán los días 19 y 30 de octubre al juicio de la Audiencia Provincial de Burgos.

La Fiscalía solicita ocho años de prisión para cada uno de los acusados, a los que les acusa de un delito de lesiones. Según relata el ministerio fiscal los tres implicados en este caso se encontraban trabajando en una viña de La Horra el día 7 de agosto de 2018 cuando uno de ellos comenzó a proferir comentarios ofensivos sobre otro afirmando que mantenía relaciones sexuales con animales, con frases como “te follas a las vacas y a los perros”. El ofendido reaccionó con enfado cogiendo de los hombros al autor de los comentarios mientras le pedía que no le insultara. En ese momento un tercer compañero golpeó al agraviado en un pómulo con una tijera de podar, tirándole al suelo. Cuando el agredido consiguió incorporarse recibió un nuevo puñetazo en el mismo lado de la cara, esta vez del autor de los comentarios ofensivos.

La herida provocada por las mencionadas agresiones requirió 25 puntos de sutura y tardó en curar casi 50 días durante los que fueron necesarias atención médica y farmacológica. La consecuencia más grave fue la pérdida completa de visión del ojo derecho.

Además de pedir prisión para los presuntos agresores la fiscalía solicita que indemnicen solidariamente a la víctima tanto por las lesiones, como por la secuela que dejó la agresión, con una cantidad conjunta que supera los 40.000 euros. El ministerio fiscal solicita también que de estas cantidades respondan como responsable civil directa la compañía aseguradora de la empresa que tenía contratados a los tres trabajadores, a la que se pide también que se haga cargo de la indemnización de manera subsidiaria.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00