Actualidad

La UBU se adelantará a la implantación de la LOSU antes de su aprobación

El rector ha anunciado que convocará un claustro en el mes de noviembre para ir diseñando los cambios de estructura y plantilla que conllevará la aplicación de la nueva ley

Inauguración del curso 2022-2023 de la UBU / Universidad de Burgos

Inauguración del curso 2022-2023 de la UBU

Burgos

La Universidad de Burgos (UBU) se adelantará a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) antes de su previsible aprobación definitiva a principios de 2023, una vez la ley ha recibido ya la aprobación en el Congreso de los diputados, ha informado el rector, Manuel Pérez Mateos. En su discurso de apertura del curso universitario 2022-2023, el rector ha anunciado que convocará un claustro en el mes de noviembre para ir diseñando los cambios de estructura y plantilla que conllevará la aplicación de la nueva ley, dada su “gran complejidad”.

En declaraciones a los periodistas, antes del acto público, al que han asistido la consejera de Educación, Rocío Lucas, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, y el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, Pérez Mateos ha anunciado que la UBU aplicará un Plan de Sostenibilidad que incluye medidas de ahorro energético. El plan cuenta con el respaldo del Consejo de Gobierno de la UBU, dado que manejan estimaciones de un incremento del triple o el cuádruple de la factura de electricidad.

Respecto a las nuevas titulaciones, el rector ha recordado que este curso se ha puesto en marcha el título propio de piloto comercial, mientras sigue la tramitación para poner en marcha una extensión del campus en Miranda de Ebro, donde se implantará el grado de Ingeniería de Empresas Digitales, a poner en marcha en el curso 2023-2024. También ha reiterado su deseo de poder contar en el futuro con el grado de Medicina, dado que Burgos cuenta con un hospital universitario en el que hay profesionales que podrían dar clases en esos estudios.

Por el momento, ha apuntado su solicitud de incrementar el número de plazas en la Enfermería, aunque el número definitivo de alumnos estará en función de la capacidad para conseguir plazas de prácticas suficientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00