La película sobre Ramón Margareto se estrenará en la SEMINCI
A continuación comenzará su circuito por festivales nacionales e internacionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3B5RMGZMNFCJPGTJZRQZQIAOU.jpg?auth=ea1f450af2696792f9f20657cf127ce4db29789a36d4278b2453b4ad8ee024b6&quality=70&width=650&height=487&focal=348,230)
Ramón Margareto / Cadena SER
![Ramón Margareto](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3B5RMGZMNFCJPGTJZRQZQIAOU.jpg?auth=ea1f450af2696792f9f20657cf127ce4db29789a36d4278b2453b4ad8ee024b6)
Palencia
La película española "Confesiones de un artista", escrita y dirigida por Alejandro Iodice, Ángel Aguilar y el ganador del premio Goya, Ramón Margareto, ha sido seleccionada para su estreno en la Semana de Cine Internacional de Valladolid, SEMINCI. El festival se celebrará del 22 al 29 del próximo mes de octubre. A continuación, comenzará su circuito por festivales nacionales e internacionales.
ARGUMENTO
En 2022 el polifacético artista español Ramón Margareto cumplió sesenta años. Con este motivo protagonizó, a modo de memorias, “Confesiones de un artista”, película documental en la que hace balance de su intensa vida, tanto profesional como personal. Una vida llena de luces y de sombras. En este largometraje, conviven imágenes y testimonios de ayer y de hoy de la vida de Margareto, además de declaraciones de reconocidos profesionales como:
- Luis Ivars, Compositor. Tres nominaciones a los Premios Goya.
- Ana Martín-Maldonado. Crítica de Arte.
- Doriam Sojo. Actor y dramaturgo.
- Vicente Seva. Director Festival de Cine de Alicante.
- Ricardo Choy. Crítico de Arte.
- Nora Fernández. Psicóloga.
- Antonio Chazarra. Filósofo.
- Francisco Cánovas. Historiador. Premio Nacional de Historia.
En el terreno profesional, Margareto cultiva cinco de las siete Bellas Artes clásicas: Cinematografía (Memorias de un cine de provincias, Premio Goya Mejor Cortometraje Documental), Pintura (Premio Círculo de Bellas Artes de Madrid, Premio Thieldón Mejor Artista Plástico 2022), Escultura (Abstracción Geométrica en Blanco), Literatura (Amor Digital, Mejor Guión Ayuntamiento de Madrid; Brian de Palma; 25 Años de Cine Español en Carabanchel; La Agenda de los Oscar, ensayos, artículos, y todos los guiones de sus películas) y Danza (Musical “El diluvio que viene”; Primer premio “La Juventud Baila” del programa “Aplauso” de Televisión Española; y Programa infantil “La guagua”, también de Televisión Española). En lo personal, Margareto cultiva la Meditación, el Crecimiento Personal y el Psicoanálisis.
ALEJANDRO IODICE
Alejandro Iodice es cineasta y director de fotografía. Desde muy temprana edad, influenciado por su entorno familiar -hijo de Pino Iodice, cineasta, y Marianella Isava, decoradora y coleccionista de arte- despertó en Alejandro su pasión por las Bellas Artes. Después, a través de la realización de multitud de estudios e investigaciones, comenzó una larga carrera en el mundo del cine y la fotografía. Iodice ha presentado sus instantáneas en diversas exposiciones y ha ejercido de director de fotografía y cámara en diversos proyectos audiovisuales. En concreto, en spots publicitarios para marcas tan importantes como BBVA, Bimbo, Smirnoff, Channel, Kimberly Clark, Rexona, Kreisel, Nabisco, Cinex, Banco de Venezuela, Empresas Polar, Seguros Mercantil, Consorcio Credicard… También ha trabajado para agencias publicitarias como Publicis, JWT, Concept McCann, ARS DDB, Leo Burnett…Ha creado la productora Fanzinefilms junto a la cineasta y actriz Ángela Aguilar con la intención de crear y dirigir sus propios proyectos.
ÁNGELA AGUILAR
La cineasta y actriz Ángela Aguilar se licenció como intérprete y creadora teatral en la Escuela Cuarta Pared de Madrid. Después participó en un Laboratorio Escénico con Jorge Sánchez, director con el que luego trabajaría protagonizando la obra Sueños Lúcidos, de Rafael Spregelburd. Trabaja sobre todo el teatro contemporáneo, labor en la que cabe destacar la versión de Woyzeck de Victor Velasco. Después decide adentrarse en el mundo del cine y cursa el máster "Interpretación ante la cámara" en la Asociación de Actores Madrid. Esta experiencia la conduce enseguida a hacer la película La Noche de la Bruja de Stiff Sullivan y a protagonizar varias webseries como El contacto cero y Soy de Urano. Su cortometraje Dilema, obtuvo en 2020 el primer premio del concurso de la revista Cultura Inquieta. Además de seguir interpretando en teatro y cine, ha creado la productora Fanzinefilms junto al cineasta y director de fotografía Alejandro Iodice. Ambos crean y dirigen sus propios proyectos.
RAMÓN MARGARETO
En su filmografía destacan la ya mencionada Memorias de un cine de provincias, un sentido homenaje a la Historia del Cine; Salamandras y Salamandros, un sentido homenaje al mundo de las artes plásticas; y Bollywood made in Spain, un sentido homenaje a la cinematografía de India, una romántica historia de amor musical, intercultural y espiritual que obtuvo una Nominación al premio Goya a la Mejor Canción, “Descubriendo India”, del compositor Luis Ivars. En total, Margareto ha obtenido un Premio Goya, dos nominaciones y veinte candidaturas.