Ocio y cultura

Juan Guardiola: "Mi objetivo es actualizar la obra de Díaz Caneja desde una mirada contemporánea"

El nuevo director de la Fundación Díaz Caneja quiere que desde la entidad se haga una lectura del arte ligada a la sostenibilidad, el medio ambiente, el cambio climático y la temática rural

Juan Guardiola Román, director de la Fundación Díaz Caneja / Ana Mellado

Juan Guardiola Román, director de la Fundación Díaz Caneja

Palencia

Juan Guardiola llega a la dirección de la Fundación Díaz Caneja con el objetivo de actualizar la obra del artista con una mirada contemporánea, aprovechando su experiencia en trabajos sobre arte y naturaleza y ligando el proyecto a la sostenibilidad, el medio ambiente, el cambio climático y la temática rural.

Guardiola, madrileño de 56 años, licenciado en Historia del Arte y Doctor en Arte Contemporáneo, entiende el museo desde una perspectiva que va más allá de lo artístico y de la puesta en valor del patrimonio cultural y pictórico de Díaz Caneja. Asegura que lo concibe como un espacio para los ciudadanos y para la integración, que debe velar por los derechos humanos, la tolerancia, la diversidad y la inclusividad.

Reconoce que la Díaz Caneja, como ocurre con muchos museos, es precario en visitantes, aunque señala que sería conveniente dejar de hablar de visitantes para empezar a hablar de público, dejar de mirar las cifras y entender ese público como ciudadanos que se acercan a aprender, disfrutar y educarse. A partir de ahí afirma que su obligación y la de la entidad es desarrollar programas y actividades que impulsen una ampliación de dicho público. En esa línea anuncia que se va a poner un empeño especial en desarrollar la web de la fundación como herramienta para llegar a más gente.

En lo que se refiere a actividades concretas, Guardiola también ha explicado cuáles son sus planes respecto al área expositiva. Su intención es reordenar la colección permanente incorporando obras que no sean de Díaz Caneja, así como material documental y de archivo, que permita contextualizar sus pinturas. También se organizarán microexposiciones temporales basadas en "casos de estudio" en los que Caneja participó directa o indirectamente para entender mejor su obra. Otro de los proyectos es extender la labor de la Fundación con exposiciones en salas de distintos puntos de la provincia de Palencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00