El Coro de la Universidad de la Experiencia rinde un homenaje a la música popular en el nuevo concierto del Ciclo del Corales
El repertorio elegido para esta actuación incluye habaneras, además de otras canciones tradicionales

Coral de la Universidad de la Experiencia

Palencia
El programa de actividades culturales que conmemora el VII Centenario de la Catedral de Palencia continúa con una nueva cita del Ciclo de Corales, que esta semana recibe al Coro de la Universidad de la Experiencia, de Palencia. Con un repertorio en el que rendirá homenaje a la música popular, el grupo vocal sénior actuará mañana jueves, 22 de septiembre, en la Iglesia de Santa Marina, a partir de las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
La formación coral propondrá un programa variado que se adentrará por géneros de la música popular, con paradas en las habaneras (‘Mi bella Lola’, ‘Habanera divina’, de M. Massotti Littel o ‘Rosina de un verde palmar’, de Alba Picas), la canción tradicional latinoamericana (‘Cuéntame que te pasó’, de Al Castellanos; la ranchera ‘La primavera’, de Pepe Guizar; ‘Noche de estrellas’, de Alfonso Esparza Oteo; ‘Arroyito Serrano’, de Carlos Guastavino) o la zarzuela (‘Canción húngara’, de ‘Alma de Dios’ de José Serrano o ‘Coro de Espigadoras’, de ‘La rosa del Azafrán’ de Jacinto Guerrero’). Asimismo, se adentrará también en la música tradicional de Ghana con ‘Si ma ma ka’ y recorrerá temas del cancionero popular de La Pernía (como ‘La mozuela de Camasobres’) y de Castilla (‘Al lado de mi cabaña’ o el ‘Himno de Castilla’).
Formado por iniciativa de los propios alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx) de Palencia, este grupo participa cada año, desde su fundación en 2005, en los actos de inauguración y clausura de los cursos de la propia institución académica, así como en los actos de entrega de los títulos universitarios a sus alumnos y de los Premios de Investigación de la Comunidad de Castilla y León.
La agrupación ha participado también en concursos y certámenes de villancicos de ámbito provincial promovidos por la Fundación Mercedes Junco de Palencia y ha realizado actuaciones en residencias de mayores y parroquias de la capital palentina con motivo de las fiestas navideñas. Otras de sus actuaciones lo han llevado a Frómista, con motivo del II Centenario de la Cofradía de San Telmo, o a los encuentros navideños de Venta de Baños.
Entre sus intervenciones fuera de la provincia y de la Comunidad, destaca su presencia en 2016 en el I Encuentro Nacional de Coros Sénior del Programa de la Experiencia en Oviedo y Gijón y en 2019 en la cuarta edición de ese mismo evento, celebrado en las ciudades de Ferrol y A Coruña. Un año antes había organizado junto a los coros de la Experiencia de Burgos (UBU) y Valladolid (UPSA) el III Encuentro Nacional celebrado en esas dos ciudades y en Palencia.
El Ciclo de Corales recibe desde el pasado mes de junio a distintas formaciones palentinas y continuará la próxima semana con el Coro Palencia Canta. Este programa se inscribe dentro de los actos conmemorativos organizados por la Fundación 7º Centenario Catedral de Palencia 2021, integrada por la Diócesis, la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia y el Gobierno de España, con la colaboración de la Cámara de Comercio y la CEOE.