Sociedad | Actualidad

No habrá pago por bizum en el Ayuntamiento de Valladolid

Ni el consistorio ni la entidad financiera que le da servicio están preparados técnicamente para ponerlo en funcionamiento

Pedro Herrero, concejal de Planificación y Recursos de Valladolid, explica por qué no se puede implantar el pago por bizum en los servicios municipales

Pedro Herrero, concejal de Planificación y Recursos de Valladolid, explica por qué no se puede implantar el pago por bizum en los servicios municipales

02:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

No habrá pago de tributos y tasas por bizum. En el pleno municipal del pasado mes de mayo, Ciudadanos pidió que se implantara esta modalidad de pago en el ayuntamiento de Valladolid con el fin de facilitar los trámites a los ciudadanos. Finalmente, el acuerdo que se ratificó implicaba elaborar un informe técnico para comprobar si ese extremo era posible. Pues bien, el documento elaborado determina que en este momento es técnicamente imposible.

El informe recoge que el uso de bizum "por empresas, organizaciones o administraciones, a diferencia de los pagos entre particulares, requiere de la intervención de un intermediario financiero". Por ello, el consistorio ha consultado a Caixabank, la entidad bancaria con la que trabaja, que a su vez ha informado que el sistema "aún no está preparado para poder funcionar como servicio de cobro de tributos".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Pedro Herrero, el concejal de Planificación y Recursos, explica que "no están maduros los requerimientos tecnológicos que tiene que tener el intermediario financiero ni el mantenimiento de la gestión, que corresponde al ayuntamiento".

El informe recoge del mimo modo que la utilización de este servicio sin las garantías suficientes puede dar lugar a problemas de identificación del usuario o del concepto del abono durante los procedimientos de pago, lo que originaría problemas a los propios vecinos que estén utilizando el servicio.

Sin embargo, la idea del uso de bizum no se descarta totalmente: "Obviamente las administraciones que tenemos sistemas tecnológicos, que van quedando obsoletos, hasta que nos ponemos al día en estas modernidades pasan unos años, y siempre tenemos cierto retraso respecto a la sociedad... por eso, en un futuro no podemos esperar que se implante este sistema de pago".

Solo tres administraciones en toda España

El propio informe recoge, además, que solo tres administraciones en todo el país incluyen la posibilidad de pagar a través de este sistema. Son la Agencia Tributaria de Cataluña, el SDUMA Gestión Tributaria (Diputación Provincia de Alicante) y la Diputación Foral de Guipúzcoa.

Por lo tanto, las posibilidades actuales de pago en trámites locales son cheque, tarjeta de crédito y débito, transferencia bancaria, domiciliación bancaria y "cualesquiera otro que se autoricen por el Ministerio de Economía y Hacienda".

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00