La Junta recuperará la gran carpa de La Puebla para vacunar a los mayores de 60 años
En Palencia han estimado que puede haber días de más de mil personas llamadas, por eso han decidido optar por la carpa que tanto uso tuvo

Imagen de archivo de una jornada de vacunación en el centro de salud de La Puebla / Radio Palencia

Palencia
La Junta de Castilla y León mantendrá la gran carpa junto al centro de salud de La Puebla, en el parque del salón, para vacunar a los mayores de 60 años. La carpa, que se utilizará el domingo 16 para conmemorar el día de la provincia, se montará un día después y será el martes 18 de octubre cuando empiecen a vacunar, conjuntamente de la gripe y la COVID, a los mayores de 60 años. Aunque la Junta descartó seguir con los "vacunódromos" para esta campaña de vacunación en Palencia han estimado que puede haber días de más de mil personas llamadas y por eso han decidido recuperar la carpa que tanto uso tuvo estos últimos meses, según ha señalado el delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo, en declaraciones a Radio Palencia de la Cadena SER. Antes de esto, el 26 de septiembre, empezarán a ponerse vacunas a los internos de las residencias de mayores.
Ahora mismo en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia hay un ingresado por COVID en la UCI y nueve en planta. Con respecto a cómo podrá ser este invierno Rubio Mielgo dice que "hay una gran incertidumbre. Este virus ya nos ha demostrado que es imprevisible y vamos a ver qué meses tenemos. De cualquier modo, lo importante es que, gracias a las vacunas, los casos que sigue habiendo son, en su mayoría, leves".
También ha habido tiempo para hablar sobre la situación que se está dando en el servicio de Neurología del hospital, donde solo hay ahora mismo dos médicos cuando, para una buena atención, lo previsto es que hubiera siete. Esto está haciendo que haya citas de consultas que se están teniendo que dar para nada menos que once meses. El delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, confía en que esas listas de espera se puedan reducir con la contratación de nuevos doctores. Y lo mismo en otras especialidades. Rubio insiste en que hay que cambiar el modelo para permitir que haya más jóvenes que acaben medicina para paliar un problema de presente que puede serlo aún más en el futuro.