De la Rosa confía en la Justicia para alejar los salones de juego de entornos habitados a pesar de la oposición de la Junta
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León deberá decidir si el Ayuntamiento de Burgos es competente en la modificación del planeamiento urbano que impone la prohibición a estos negocios para ubicarse en zonas de viviendas

Las cifras de la ludopatía: 3.200 salones de juego y apuestas y más de 40.000 millones de euros al año / Simon Webb and Duncan Nicholls (Getty Images)

Burgos
El alcalde de Burgos confía en que la Justicia dé la razón al ayuntamiento para obligar a las salas de juego a ubicarse lejos de entornos de viviendas, frente a la demanda de la Junta de Castilla y León, que considera que no es una competencia municipal.
Daniel de la Rosa afirma que es un tipo de ocio nocivo y es necesario preservar a la población más vulnerable, los jóvenes por ejemplo, de caer en esta adicción.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León practicará este martes 20 de septiembre la vista de practica de prueba en el procedimiento contencioso que los empresarios del juego junto con la Junta de Castilla y León interpusieron contra la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento de Burgos que contempla no dar más licencias de apertura de locales y salones de juego en el casco urbano, a propuesta de la Asociación Burgalesa de Rehabilitación del Juego Patológico, ABAJ.
ABAJ recuerda que, en un primer momento, la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León informo favorablemente de la referida modificación. No obstante, y ante una ''pirueta'' de difícil explicación, la Consejería de Presidencia requirió al Ayuntamiento de Burgos a que no aplicase las modificaciones, interponiendo el presente recurso contencioso al que se han sumado los empresarios del juego.
ABAJ ha convocado una concentración ante el Palacio de Justicia en apoyo de la postura municipal.