Honorse Tierra de Pinares aprueba una nueva línea de ayudas de casi 300.000 euros

Imagen de archivo de una de las asambleas celebrada por Honorse(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La Junta Directiva de Honorse Tierra de Pinares ha aprobado en su última reunión un paquete de ayudas Leader que llegarán a ocho nuevos proyectos de inversión en la comarca. El montante económico aprobado asciende a 292.926,83 euros para una inversión de 925.829,42 euros. A esta fecha Honorse ha concedido un total de 2.447.409,02 euros a 47 proyectos que suponen una inversión cercana a los 10.000.000 euros.
Las ayudas públicas del programa Leader han ido destinadas en un 63,22% a la industria agroalimentaria y forestal con 26 proyectos; un 21,20% a Pymes y servicios con 11 expedientes; un 11,52% a turismo con 3 proyectos; un 1,12% para infraestructuras y servicios a la población con 1 expedientes); un 2,09% para la conservación, mejora, fomento y divulgación del patrimonio rural con 2 proyectos y un 0,72% para la formación con 4 iniciativas. Estos proyectos han generado 47 nuevos empleos en el momento de su ejecución y han contribuido a la consolidación de 817 empleos.
En la reunión que celebró la Junta Directiva se aprobaron además justificaciones de expedientes que han finalizado las inversiones, alcanzando en este momento el programa Leader un nivel de ejecución del 68% de la inversión aprobada. Paralelamente a la gestión del Leader, Honorse trabaja en el proyecto de Cooperación Regional +Empresas +Empleo +Rural, y en la estrategia de empleo y emprendimiento de la mujer puesta en marcha por la Consejería de Agricultura y Ganadería en el año 2021. Estos proyectos y la lineas de ayudas que se aprueban contribuyen a la dinamización de la población y a mejorar las condiciones de la comarca para generar empleo y riqueza.
También se explicaron las líneas generales de un nuevo proyecto dirigido a fomentar el empleo y emprendimiento entre los más jóvenes, su arraigo al territorio, y a la captación de talento por el tejido empresarial; ha sido seleccionado en el marco de la convocatoria de proyectos de acción social de Fundación Caja Segovia-CaixaBank; proyecto que se iniciará en octubre en colaboración con el IES Duque de Alburquerque, la Cámara de Comercio de Segovia y las empresas Electricidad Eufón, Naturpellet, Granalu y El Campo.