Sociedad | Actualidad

Palencia, la provincia de Castilla y León donde menos se redujeron los nacimientos hasta julio

Hasta el pasado mes se registraron un total de 554 nacimientos en la provincia, un descenso del 0,02 por ciento

Imagen de archivo de un bebé recién nacido / GETTY

Imagen de archivo de un bebé recién nacido

Palencia

Palencia es la provincia de todo Castilla y León donde menos se redujeron los nacimientos hasta el mes de julio con un descenso de tan sólo el 0,02 por ciento hasta los 554. Un dato que contrasta con el resto de la comunidad donde la bajada es del 10,33 por ciento que en el mismo periodo de 2019, ejercicio previo a la pandemia del COVID-19. Castilla y León registró un total de 7.537 nacimientos entre enero y julio de este año. No obstante, la cifra creció un 0,44 por ciento en relación al año 2021, según los datos de la Estimación Mensual de Nacimientos, del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a las provincias, los nacimientos disminuyeron en relación a 2019 en todas las provincias. En concreto, en Ávila lo hicieron en un 12,36 por ciento, hasta los 481; en Burgos, un 11,95 por ciento, hasta los 1.226; en León, un 7,89 por ciento, hasta los 1.258; en Palencia, un 0,02 por ciento, hasta los 554; en Salamanca, un 7,4 por ciento, hasta los 1.039; en Segovia, un 25,93 por ciento, hasta los 467; en Soria, un 14,81 por ciento, hasta los 300; en Valladolid, un 6,67 por ciento, hasta los 1.820, y en Zamora, un 19,87 por ciento, hasta los 392.

Por otra parte, las defunciones estimadas por el INE en hasta julio alcanzaron en Castilla y León las 21.532, lo que supone un 11,8 por ciento más que hace un año y un 11,4 por ciento más que en 2019. A diferencia, las muertes, que se situaron en España en las 310.371, descendieron un 4,56 en la evolución interanual y aumentaron un 11,66 por ciento respecto al ejercicio de 2019, previo a la crisis sanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00